La vacunación contra la Covid-19 sigue avanzando en España. Hoy, viernes 11 de junio, España ha registrado una cifra esperanzadora: el 25% de la población ya ha completado la vacunación.
Aún estamos lejos del 70% que prometió el Gobierno para finales de agosto, pero si tenemos en cuenta que, hace apenas un mes, la población inmunizada rondaba el 13%, los datos actuales auguran que para finales de verano España estará bastante cerca del objetivo. Sobre todo si tenemos en cuenta que del suero monodosis Janssen solo se han recibido 1.273.700 dosis de las más de 17 millones que tiene contratadas el Ejecutivo para antes de octubre.
Según datos del Ministerio de Sanidad, 20.628.061 personas ya han recibido al menos una dosis (43,47% de la población); mientras que 11.893.951 personas ya han completado la pauta de vacunación (25,07%). Estas cifras explican que la incidencia acumulada (IA) en los últimos 14 días siga descendiendo paulatinamente, al igual que la presión en las UCI.
Hace un mes, coincidiendo con el fin del estado de alarma, la IA rozaba los 200 casos por cada 100.000 habitantes. A día de hoy, se sitúa en 113,45. En cuanto al número de camas UCI ocupadas por pacientes Covid, hace cuatro semanas la saturación ascendía hasta el 21, 85%. Ahora, ha bajado 10 puntos, hasta colocarse en un 11,42% de las camas totales.
Buenas noticias, pero cuidado con las cepas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado esta mañana que, debido a la propagación de la cepa India (Delta) en la región, van a adelantar la segunda dosis de AstraZeneca a la población de entre 60 y 69 años a la semana número 11, en vez de en la duodécima.
Según el comunicado, la Comunidad ya registra 22 casos de esta variante. Además, el gabinete dirigido por Enrique Ruíz Escudero ha informado de que ya se están produciendo contagios comunitarios con la variante india . Según los expertos, es un 50% más transmisible que la cepa británica.