Hoy, día 3 de marzo de 2021, se cumplen 25 años de la primera victoria del Partido Popular en unas elecciones generales en España. La noche del 3 de marzo de 1996, el partido liderado por José María Aznar salió a celebrar la victoria en los comicios con sus simpatizantes al balcón de la sede del PP. Después de 14 años de gobierno socialista y dos derrotas electorales de Aznar -1989 y 1993-, los populares llegaron al poder.
Estos últimos días, Aznar ha vuelto a estar en boca de analistas y de periodistas debido a su entrevista con Jordi Évole en La Sexta el domingo 28 de febrero, donde el exlíder del PP afirmó que «yo no pongo la mano en el fuego por nadie, solo la pongo por mí», en alusión a la corrupción que ha salpicado -años después- a algunos miembros de su gabinete. A su vez, también ha tenido repercusión el encuentro de ayer martes entre el expresidente del Gobierno y Pablo Casado, actual presidente del PP, en un foro donde se conmemoró el 25 aniversario de la victoria de Aznar sobre Felipe González y se analizó la situación actual de la formación popular.
1996 y 2021, dos épocas muy diferentes para el PP
Dentro de esa reflexión sobre cómo debe actuar el principal partido de la oposición; es imposible no mencionar el batacazo electoral en Cataluña del pasado 14-F, las investigaciones judiciales que manchan la imagen del partido presidido por Pablo Casado y la batalla con Vox para dominar el espacio de la derecha en España.
En 1996, cuando el PP obtuvo cerca de 10 millones de votos y 156 diputados en las elecciones generales, la situación, indudablemente, era muy diferente. Aznar -tanto en 1996 como en el 2000- pudo aglutinar todo el espacio electoral que estaba a la derecha del PSOE; el partido se estrenaba en el Gobierno y no tenía un legado marcado por casos de corrupción (más bien eran los socialistas quienes tenían que defenderse de esas acusaciones). Además, aunque hoy parezca ciencia ficción, los populares pactaron con Convergència i Unió (CiU) -pacto del Majestic– y el PNV para gobernar, ya que no tenían mayoría absoluta. Hoy en día, resulta complicado que puedan pactar con el nacionalismo, ya que, precisamente, uno de los argumentos principales de la dirección actual es la crítica al PSOE por los pactos con el nacionalismo e independentismo.
Se cumplen 25 años del primer Gobierno del PP en el que Aznar consiguió 5 millones de empleos, derrotar a ETA y prestigio internacional.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 2, 2021
Llevó a AP hacia la mayoría social: al centro. Ahora hay que lograr que la mayoría polarizada por el populismo vuelva al centro derecha liberal pic.twitter.com/7Rhx6jwh3p
Pablo Casado, en la reunión de ayer, pidió a Aznar «paciencia» y confianza en el proyecto. «Tenemos que conseguir que la mayoría polarizada por el populismo vuelva al centro derecha liberal», aseveró el líder de la oposición.
