Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

BBVA avanza en su opa sobre el Sabadell pese a las exigencias del Gobierno y encamina la operación hacia la CNMV

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse como el segundo mayor banco español<

Edificio La Vela, del BBVA, en Madrid. Foto: ©Oficial.

El consejo de administración del BBVA ha decidido mantener su oferta pública de adquisición (opa) sobre Banco Sabadell, pese a las condiciones adicionales impuestas por el Gobierno español. La entidad vasca reafirma así su intención de consolidarse como el segundo mayor banco del país, tras varios días de análisis interno y en un contexto regulatorio complejo. La operación queda ahora a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La condición clave introducida por el Consejo de Ministros establece que ambas entidades deben operar por separado durante al menos tres años, con posibilidad de prórroga por dos más. Durante este periodo, deberán conservar su independencia jurídica, patrimonial y de gestión, lo que limita temporalmente cualquier integración operativa o laboral, incluidos cierres de oficinas o expedientes de regulación de empleo asociados a la fusión.

El BBVA, que calcula unas sinergias de hasta 850 millones de euros anuales, deberá demostrar en el folleto de la opa si esta cifra se mantiene tras las nuevas exigencias gubernamentales. Aunque la entidad no ha actualizado aún sus estimaciones, su presidente, Carlos Torres, sostiene que la operación generará un “enorme valor para los accionistas de ambas entidades” y permitirá aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a hogares y empresas, reforzando así el sistema financiero nacional.

Debate jurídico

La intervención del Ejecutivo ha generado un debate jurídico sobre el alcance de sus competencias. Mientras que el Gobierno argumenta que actúa en defensa del interés general —protegiendo el crédito a pymes, la cohesión territorial y los derechos de los consumidores—, el BBVA sostiene que la Ley de Competencia no permite endurecer los compromisos impuestos por la CNMC, sino únicamente mantenerlos o suavizarlos.

Más allá de los elementos coyunturales, esta operación refleja una tendencia estructural hacia una mayor concentración bancaria en Europa. En un entorno de creciente competencia global, tipos de interés volátiles y necesidad de escala tecnológica, movimientos como el del BBVA apuntan a una reconfiguración del mapa financiero del continente, en la que los grandes grupos buscan afianzarse como actores relevantes a escala europea.

El resultado final dependerá tanto de la evolución regulatoria como de la respuesta del mercado y de los accionistas del Sabadell. La aprobación por parte de la CNMV, junto con la aceptación de una mayoría suficiente de accionistas del banco catalán, será determinante para consolidar una operación que podría redibujar el panorama bancario en España y sentar un precedente para futuras consolidaciones en el sector.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

Donald Trump acusa a España de ser “un problema” para la OTAN por rechazar la meta del 5% del PIB en gasto militar, mientras...

Actual

Moncloa obliga a mantener el Sabadell como banco independiente y prohíbe despidos y cierres de oficinas durante al menos tres años. BBVA se plantea...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...