El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, defendió este martes en Washington el enfoque europeo hacia China durante una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El encuentro, el de mayor nivel bilateral desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sirvió para abordar una amplia agenda económica, incluyendo la política comercial, las relaciones con China y el gasto en defensa.
Cuerpo subrayó que la postura europea no es exclusiva de España y que el acercamiento a China se enmarca dentro de una agenda común de la Unión Europea. “China es un rival y un competidor en muchas áreas, pero también un socio estratégico con quien debemos alcanzar acuerdos beneficiosos para ambas partes”, señaló el ministro, destacando el alto déficit comercial europeo con el país asiático como uno de los elementos clave a tener en cuenta.
Negociaciones comerciales
Durante la reunión, el ministro español percibió una actitud abierta por parte de la Administración estadounidense respecto a una posible negociación para aliviar la tensión comercial. Cuerpo valoró positivamente la reciente decisión de Estados Unidos de declarar una moratoria parcial de 90 días a los aranceles, calificándola como una “puerta abierta a la negociación”. Asimismo, expresó confianza en el liderazgo europeo del comisario Maroš Šefčovič en este proceso.
Otro de los temas tratados fue el gasto en defensa. El ministro señaló que España mantiene su compromiso con el objetivo del 2% del PIB en el marco de la OTAN, y subrayó la necesidad de ampliar el concepto de seguridad para incluir aspectos como la ciberseguridad.
El encuentro se produce en un contexto de tensiones entre Washington y Bruselas por el aumento de aranceles estadounidenses a productos europeos como el aluminio, el acero, los vehículos y, potencialmente, los medicamentos y microprocesadores. Pese a la falta de avances inmediatos, la Comisión Europea mantiene su oferta de eliminar aranceles a bienes industriales, aunque por ahora no ha recibido una respuesta favorable por parte de Estados Unidos.