España se ha convertido en el principal destino migratorio para los venezolanos tras las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos. Según datos proporcionados por la consultora Poder y Estrategia, la intención de los venezolanos de emigrar a España ha aumentado considerablemente, pasando del 18% al 26%. Este incremento responde principalmente a las limitaciones y deportaciones crecientes en EE.UU., país que anteriormente lideraba la preferencia con un 27% y que ahora ha bajado hasta el 11%.
Junto con España, otros destinos atractivos para los venezolanos que buscan un futuro mejor son Brasil, cuya preferencia subió de 11% a 16%, y Colombia, que se mantiene estable en un 13%. El contexto de esta emigración masiva está marcado por la profunda crisis económica, social y política que atraviesa Venezuela bajo el régimen chavista. Con un salario mínimo que no supera los 1,5 dólares mensuales debido a la devaluación del bolívar, y el 86% de la población sumida en la pobreza, la situación es cada vez más insostenible para los ciudadanos.
Casos reales
Nicole Bastidas, profesora venezolana de 37 años, planea emigrar a España en verano junto a su familia, una vez que su hija termine el bachillerato. Inicialmente, pretendía ir a Estados Unidos, pero cambió sus planes ante las nuevas restricciones migratorias. Aunque cuenta con pasaporte comunitario que le permitiría residir en Italia, prefiere España por razones lingüísticas y familiares.
En condiciones similares, tal y como recoge ABC, se encuentra Antonella Gómez, veterinaria especializada en cuidado de mascotas, que emigrará próximamente a España tras descartar EE.UU. por la incertidumbre migratoria que enfrenta una amiga suya en Nueva York. La falta constante de servicios básicos como electricidad y gas en Venezuela impulsa aún más su decisión de buscar estabilidad y mejores condiciones de vida en España.
La precariedad económica, educativa y social continúa siendo el motor principal que impulsa a miles de venezolanos a elegir nuevos países para establecerse, destacando España por sus facilidades culturales y familiares.