Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España encara la recta final de las elecciones europeas del 9-J

La campaña de las elecciones europeas ha entrado en su última y decisiva semana en España con los sondeos apuntando a resultados ajustados

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, durante la campaña electoral para el Parlamento Europeo. Foto: ©Alberto Núñez Feijóo.

A pocos días de las elecciones europeas del 9 de junio de 2024, España se encuentra en la recta final de una campaña marcada por la polarización y la competencia entre las principales fuerzas políticas. Según las últimas encuestas, el Partido Popular (PP) se perfila como el favorito para ganar, con un respaldo que oscila entre el 33,2% y el 36,3% de los votos, lo que se traduciría en 22 a 25 escaños en el Parlamento Europeo​​.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Pedro Sánchez, mantiene una sólida segunda posición con un apoyo del 27,2% al 30,3%, lo que le otorgaría entre 18 y 21 escaños​​. A pesar de la desventaja frente al PP, el PSOE muestra resistencia y espera movilizar a sus bases en los últimos días de campaña para acortar distancias.

Vox, la formación de derecha liderada por Santiago Abascal, se mantiene como la tercera fuerza con un apoyo entre el 9,4% y el 13,1%, que le permitiría obtener entre 6 y 7 escaños. Esta posición reafirma a Vox como un actor importante en el espectro político, especialmente en el contexto europeo​​.

Sumar, la plataforma liderada por Yolanda Díaz, irrumpe con fuerza en su primera participación en elecciones europeas, proyectando entre 4 y 5 escaños con un apoyo del 6,0% al 7,7%​​. Podemos, que se presenta en solitario, lograría alrededor del 3,4% de los votos, lo que le permitiría mantener su presencia en el Parlamento Europeo con al menos 2 escaños​.

Coaliciones regionales

Las elecciones europeas de este año también están marcadas por la participación de coaliciones regionales y nacionalistas. Ahora Repúblicas, que agrupa a ERC, EH Bildu y BNG, espera obtener alrededor del 4,91% de los votos, manteniendo así sus tres escaños actuales​​.

En total, España elegirá 61 eurodiputados, dos más que en las elecciones anteriores, debido a la redistribución de escaños tras el Brexit​​. Los resultados de estas elecciones serán cruciales para definir el papel de España en la Unión Europea y la composición del próximo Parlamento Europeo, que influirá en la legislación y en la elección de la Comisión Europea en los próximos cinco años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...