Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Félix Bolaños se anota el tanto y el Gobierno salva el decreto anticrisis gracias a Bildu y PNV y sin ERC y PP

El Gobierno consigue sacar adelante el decreto ley con las medidas para paliar las consecuencias de la guerra frente al chantaje de los partidos independentistas catalanes y con el apoyo de Bildu

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante su intervención en el pleno celebrado este jueves en el Congreso. (Fotografía: EFE/Juan Carlos Hidalgo)

El Congreso ha convalidado este jueves el plan para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania gracias al apoyo de PNV y EH Bildu, imprescindible ante el rechazo de ERC, y la oposición del PP, que hasta el último momento había dejado la puerta abierta a la posibilidad de facilitar la aprobación. El ministro de Presidencia y mano derecha de Pedro Sánchez, Félix Bolaños, ha salvado el punto de partido con unas tensas reuniones entre los socios de la coalición y el Gobierno. Unas negociaciones que han estado marcadas por el supuesto espionaje con ‘Pegasus’ y que los partidos independentistas han utilizado como chantaje para bloquear el real decreto ley.

«La votación de hoy no va del Gobierno, va de ayudar a los ciudadanos», había argumentado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la defensa de la normativa, donde también consideró que «quienes hoy voten que no a este real decreto ley están perjudicando a los ciudadanos con el único fin de perjudicar al Gobierno».

Real decreto ley convalidado por 176 votos a favor, 172 en contra y una abstención

El real decreto ley, que contiene medidas como la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante o ayudas para sectores especialmente afectados por la crisis, ha sido finalmente convalidado por 176 votos a favor, 172 en contra y 1 abstención.

El real decreto ley, que contiene medidas como la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante o ayudas para sectores especialmente afectados por la crisis, ha sido finalmente convalidado por 176 votos a favor, 172 en contra y 1 abstención.

ERC ha votado en contra al considerar que el Gobierno no ha dirimido responsabilidades por el supuesto espionaje y ha advertido de que se trata de «un primer aviso»

El resultado de la votación ha permanecido en el aire hasta el propio debate, después de que la irrupción del supuesto espionaje por parte del Estado a líderes independentistas catalanes enturbiara la relación del Gobierno con sus socios.

De hecho, ERC ha votado en contra al considerar que el Gobierno no ha dirimido responsabilidades por el supuesto espionaje y ha advertido de que se trata de «un primer aviso» al Ejecutivo. La ministra de Defensa, Margarita Robles, «debe dimitir», según la formación independentista.

El apoyo de Bildu

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha advertido de que su formación ha apoyado el decreto por «responsabilidad» y «compromiso con la ciudadanía», ya que el espionaje supone un conflicto «grave» que «ha abierto una brecha» con el Gobierno.

El PP vota en contra

Tras conocerse el apoyo de Bildu que hacía innecesarios los votos del PP, el diputado popular Jaime de Olano ha criticado que el Gobierno «no ha querido» negociar y, tras el fin del debate, su partido ha confirmado el voto en contra por falta de compromisos claros.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...