El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer miércoles 17 de noviembre que la ponencia de vacunas ha acordado proponer una tercera dosis contra el coronavirus para los mayores de 60 años y para el personal sanitario y sociosanitario.
Sánchez ha informado de este acuerdo en la rueda de prensa que ha ofrecido en Ankara junto al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Sin concretar cuándo se les empezará a administrar la tercera dosis
Fuentes del Ministerio de Sanidad, gestionado por Carolina Darias, han precisado a EFE que esta propuesta se debatirá en la próxima reunión de la Comisión de Salud Pública (CSP), cuya fecha está por concretar, en la que participan los directores generales de Salud Pública de las comunidades autónomas.
Por el momento, por tanto, se desconoce la fecha a partir de la cual comenzará administrarse esta tercera dosis pendiente de aprobación. La Comunidad de Madrid, de la mano de su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, sostuvo ayer que “no se ha detectado que haya necesidad de una tercera dosis en la población general de 60-69 años”.
Según han informado fuentes cercanas a la ponencia de vacunas, esta recomendación se debe a que con la edad envejece el sistema inmunitario, por lo que aunque la vacuna contra la covid tiene una eficacia muy elevada y es conveniente a partir de los 60 años reforzar la respuesta protectora.
Para la Ponencia de Vacunas es “lógico” que el próximo grupo a vacunar sea el de 60 a 69. De hecho cuando se determinó una tercera dosis de refuerzo para mayores de 70, ya se habló de bajar la edad a 65 o 60 años.
Actualización de datos
España empieza a dejar de ser la excepción de Europa. La pandemia de covid suma más de 6.000 nuevos positivos (6.667) en las últimas 24 horas, una cifra que no se alcanzaba desde el 3 de septiembre, y la incidencia suma 7,7 puntos, hasta los 96,1 casos. La presión en las ucis sigue controlada: 4,9%, según datos del Ministerio de Sanidad.
En cuanto a la vacunación, el 79% de los españoles ha completado su pauta de vacunación y el 89% de la población diana ya tienen la pauta completa.
¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo
