Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Indultos en democracia: 23-F, los GAL y el ‘procés’

En un momento en el que Pedro Sánchez tiene que decidir si le concede o no el “perdón” a los líderes catalanes, hemos echado la vista atrás para recordar otros indultos polémicos

Oriol Junqueras (i) y Raül Romeva (d), independentistas condenados a prisión por el procés. Foto: Twitter @junqueras

Indulto. Esta palabra es la protagonista de esta última semana del mes de mayo. A pesar del avance de la vacunación en España, la prórroga de los ERTE o la final de la Champions del próximo sábado; el tema de los indultos a los líderes catalanes condenados a prisión por el ‘procés’ independentista está generando infinidad de reacciones en el debate público.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, aseguró el martes 25 de mayo que la decisión del Ejecutivo con respecto al indulto a Junqueras y al resto de independentistas no se tomará con espíritu “revanchista”, sino apelando al “diálogo y a la concordia”.

Este guiño a los políticos catalanes condenados por sedición y malversación en 2019 no ha sido correspondido ni por la Fiscalía ni por el Tribunal Supremo. A pesar de que la Sala de lo Penal del Alto Tribunal manifestó ayer en un escrito que la concesión del indulto “sería inaceptable” porque tienen “voluntad de reincidir”, el Gobierno central tiene potestad para aprobar el indulto parcial, en el que se conmuta una parte de la pena que falta por cumplir.

A lo largo de los más de 40 años de democracia en España ha habido otros casos de indultos polémicos. ¿Cuáles son los más sonados?

Felipe González y el 23-F

El que fuera presidente del Gobierno durante 14 años -que ayer aseveró en una entrevista que, en estas circunstancias, no concedería el indulto a los líderes independentistas catalanes– indultó a Alfonso Armada en 1988. Esta medida de gracia a uno de los generales condenados por el intento de golpe de Estado en febrero de 1981 tuvo el apoyo del Supremo después de que Armada hubiera solicitado el perdón hasta en cinco ocasiones. Su pena debía haber concluido en 2007, pero el militar solo estuvo cinco años encarcelado.

Aznar y su ‘perdón’ a los GAL

El expresidente del Gobierno (1996-2004) indultó a José Barrionuevo, exministro socialista en los 80 y 90, y a Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad en el Gobierno de Felipe González. Ambos habían sido condenados por sus implicaciones en los GAL, la guerra oculta del Estado contra ETA. En esta ocasión el Supremo también se posicionó a favor de la decisión del Consejo de Ministros de indultarlos a pesar de que Barrionuevo y Vera debían cumplir 10 años de prisión.

Zapatero “rescata” a un banquero

El segundo presidente del Gobierno socialista de la democracia, José Luis Rodríguez Zapatero, optó por la medida de gracia con Alfredo Sáenz, el exconsejero delegado y exvicepresidente del Banco Santander, en noviembre de 2011, permitiéndole no perder su estatus de honorabilidad para continuar como ejecutivo del sector financiero. El banquero había sido condenado a 6 meses de cárcel por presentar denuncias falsas a empresarios en 1993. En esta ocasión, la Fiscalía informó a favor de sustituir la pena de prisión por una sanción económica de 6.000€, mientras que el Supremo argumentó que no se daban “razones de justicia y equidad” para el indulto. De hecho, en 2013 el Tribunal Supremo tumbó los efectos administrativos del indulto y Sáenz no pudo seguir como directivo en el banco de España.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Actual

España y Colombia fortalecen relaciones diplomáticas y expanden cooperación bilateral en múltiples áreas de interés común

Mundo

Los dos mandatarios unen esfuerzos en busca de soluciones pacíficas al conflicto ucraniano, promoviendo la mediación y el entendimiento

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España