Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Pablo Casado: “Pedro Sánchez es como el perro del hortelano, ni come ni deja comer”

Así se ha pronunciado este sábado en un encuentro con el sector educativo en València junto a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig

El presidente del PP, Pablo Casado, asiste a un encuentro del partido con el sector educativo en Valencia (Foto: Rober Solsona - Europa Press)

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha aseverado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “como el perro del hortelano” porque “no hace lo que se le obliga” y tampoco “deja comer en las competencias que tienen las autonomías”.

Así se ha pronunciado este sábado en un encuentro con el sector educativo en València junto a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig.

En su intervención, Casado ha aseverado que el PP “se ha quedado” como el “único” partido que “defiende el estado autonómico tal y como lo consagra la Constitución”, ya “algunos que se han hecho federalistas, otros confederalistas, otros ahora jacobinos centralistas, otros son independentistas”.

En este sentido, ha indicado que es “curioso que estos partidos que quieren ir más allá de la independencia incluso están atacando la autonomía que tienen las autonomías españolas para ciertas cuestiones”.

“Pedro Sánchez es como el perro del hortelano, ni come ni deja comer. No come porque no hace lo que se le obliga”, ha aseverado, para señalar que “como presidente del gobierno tiene responsabilidades como por ejemplo frente a la pandemia y sin embargo se oculta a las autonomías para aquellas gestiones y el solo visita hospitales ocho meses después para decir que va a acabar el virus con una vacuna que aún no sabemos cuándo va a llegar”.

Casado ha incidido en que “tampoco cumple su responsabilidad de mejorar la financiación autonómica”

Además, ha subrayado que Sánchez “no deja comer en las competencias que tienen las autonomías, que la Constitución les permite y que van muy bien”. “No les deja comer en el margen fiscal que tienen las autonomías para bajar impuestos e intenta que aquellas administraciones donde los bajamos ahora se tengan que armonizar”, una armonización, ha defendido, que va “contra la ley”. Ha remarcado que Sánchez tampoco “deja comer en la capacidad que tienen las autonomías para mejorar la calidad educativa”.

Bajo estas premisas, ha afirmado que “cuando algunos partidos dicen que está muy mal lo de las autonomías hay que recordar que cuando hay un mal gobierno a nivel nacional sirven para esto”, para “paliar los efectos de malas leyes a nivel estatal”.

Con todo, se ha referido a la Ley Celáa para acusar a Sánchez “entrar como elefante en cacharrería en las cuestiones que funcionan bien”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...

Mundo

Rusia y China profundizan en sus lazos económicos y militares para combatir la hegemonía mundial de Estados Unidos

Mundo

Qatar y China están a punto de celebrar 35 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, tras haber colaborado en el desarrollo de la...

Mundo

La victoria de Lula da Silva en Brasil consagra el progresismo de América Latina, que se encuentra presente en las cinco principales economías de...