Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Pablo Iglesias, contra las cuerdas: causas y consecuencias del Caso Dina

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo para pedir que investigue a Pablo Iglesias

Pablo Iglesias [Imagen: RTVE, Pixabay]

“A lo mejor me pude equivocar en eso”, reconoció el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, el pasado 8 de septiembre en una entrevista con Àngels Barceló en ‘Hoy por hoy’ de la Cadena Ser. Con este frase, el líder de Unidas Podemos admitió que pudo haberse equivocado al no informar a su exasesora, Dina Bousselham, de que Antonio Asensio, director del Grupo Z, tenía en su poder una tarjeta de memoria de móvil con archivos personales y de carácter muy íntimo. Un mes después, esa equivocación ha puesto al vicepresidente segundo del Ejecutivo contra las cuerdas.

Un mes después de la citada entrevista, el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo para pedir que investigue a Pablo Iglesias, por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación del delito en relación a la “pieza Dina” que se investiga en el marco del conocido como caso Villarejo.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo deberá tomar una decisión importante: admitir a trámite la exposición razonada o archivar la misma

Ahora, su condición de aforado le impide imputarlo, y por esta razón el juez solicita al Tribunal Supremo como órgano competente que acuerde abrir una causa penal contra Pablo Iglesias. A lo largo de 63 páginas, el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón expone y enumera de forma detallada los indicios “cualificados” recopilados contra el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por la presunta comisión de los tres delitos citados en el denominado caso Dina.

Dentro de unas semanas, la Sala Segunda del Tribunal Supremo deberá tomar una decisión importante: admitir a trámite la exposición razonada y, en consecuencia, abrirle una causa penal o, por el contrario, archivar la misma. El escrito de Manuel García Castellón pone contra las cuerdas a Pablo Iglesias, por las afirmaciones taxativas que hace sobre su comportamiento en el caso Dina.

Las consecuencias de los actos

Si el Tribunal Supremo llegara a pedir permiso al Congreso para imputar Pablo Iglesias, el propio Pedro Sánchez, junto a su vicepresidente, tendrían que tomar a su vez otra decisión importante: si ordenan a sus respectivos diputados que voten a favor o en contra de que el Supremo investigue a Pablo Iglesias. Además, si esto ocurre, el propio vicepresidente tendrá que decidir si sigue en el cargo o Pedro Sánchez tendrá que decidir si lo destituye. 

Para que suceda todo esto, tienen que transcurrir otras muchas cosas todavía. Según ha afirmado el mismo la mañana de hoy jueves en una entrevista en RAC1, en el hipotético caso de que el Tribunal Supremo le imputara, no va a dimitir: “Sería inconcebible , eso representaría una vulneración del derecho sin precedentes. Todavía no han condenado a nadie por sus ideas, veo imposible que el Supremo lo haga, no va a ocurrir.”

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con casi 40.000 plazas previstas para cubrir las jubilaciones masivas de los próximos años

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Actual

Pedro Sánchez, presenta los cuatro ejes clave de la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea: reindustrialización, la transición ecológica, la justicia...