Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El PP denuncia ante Bruselas el «asalto» del Gobierno a RTVE

El Partido Popular ha llevado a la Comisión Europea su denuncia contra el decreto del Gobierno que amplía el Consejo de Administración de RTVE, acusando a Sánchez de usar el ente público como herramienta de propaganda

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la cumbre del Partido Popular Europeo en Bruselas. Foto: ©Alberto Núñez Feijóo/ Facebook.

El Partido Popular (PP) ha elevado una queja formal ante la Comisión Europea por lo que considera un «asalto» del Gobierno español a RTVE. Según el PP, el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez ha ampliado de 10 a 15 el número de miembros del Consejo de Administración de la radiotelevisión pública, lo que permitiría al PSOE y a sus aliados controlar 11 de los 15 puestos a través del Congreso, dejando solo cuatro al Senado. Esta medida ha generado una dura respuesta por parte del partido de la oposición, que acusa al Gobierno de querer convertir RTVE en un instrumento de propaganda política.

Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, ha denunciado este decreto ante Bruselas, asegurando que «cada institución que toca Sánchez, la degrada». Montserrat se refirió a esta situación como parte de una estrategia más amplia de «parasitación institucional», que busca controlar no solo RTVE, sino también otras entidades públicas. Entre sus declaraciones más fuertes, la portavoz subrayó: «Sánchez quiere que RTVE sea su propia maquinaria de propaganda. Esto no es pluralismo, es publicidad sanchista a costa de los españoles».

Medios públicos en Europa

El PP ha interpretado el decreto aprobado por el Gobierno como una violación del Reglamento europeo sobre Medios de Comunicación. Según este reglamento, los nombramientos de los miembros de los consejos de administración de los medios públicos deben ser transparentes, abiertos y no discriminatorios, principios que, según el PP, no se están respetando con las recientes decisiones del Gobierno.

Montserrat ha solicitado a la Comisión Europea que tome medidas urgentes para impedir lo que consideran un «ataque» a la pluralidad de los medios públicos en España. Además, ha recordado que esta no es la primera vez que el Gobierno de Sánchez es acusado de intentar controlar instituciones clave, mencionando también ejemplos como el CIS o el Banco de España.

La situación ha generado un nuevo frente de conflicto político entre el PP y el PSOE, y ha abierto un debate en el Parlamento Europeo sobre la independencia de los medios públicos en España. El PP busca que las autoridades europeas evalúen si las actuaciones del Gobierno de Sánchez vulneran las normativas comunitarias, mientras en el ámbito nacional se intensifican las críticas sobre el uso político de RTVE.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Bruselas aguarda la decisión de Trump sobre nuevos aranceles con una estrategia basada en la contención y la diplomacia, mientras la UE se prepara...

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

Aunque la moción de censura no tiene posibilidades de éxito, el debate ha tensionado las alianzas proeuropeas y reaviva la discusión sobre la legitimidad...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...