Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Programa electoral del PP

Los populares, liderados por Ayuso, se presentan a estos comicios izando las banderas de la libertad, de la defensa de la escuela concertada y de la bajada de impuestos

Logo del Partido Popular

El Partido Popular pretende alargar dos años más su dominio de la Comunidad de Madrid -dos y no cuatro porque en mayo de 2023 volveremos a tener elecciones a la Asamblea de Madrid-. Desde 1995, el partido liberal-conservador gobierna la región madrileña. En la última legislatura han tenido que gobernar en coalición con Ciudadanos, pero fue una fraternidad complicada que terminó en adelanto electoral.

El PP, en su introducción del programa electoral, reivindica algunos “logros” de la pasada legislatura, así como la construcción y puesta en marcha del Hospital Zendal, la habilitación de Ifema como hospital de pandemias y el haberse adelantado al Gobierno central en temas como la compra de vacunas o la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público. Todas las encuestas apuntan a que Díaz Ayuso va a ganar de forma holgada. No obstante, también indican que necesitarían a Vox o a Ciudadanos para alcanzar la mayoría absoluta de 69 escaños.

Libertad e identidad

El primer epígrafe del programa electoral hace referencia, como no podía ser de otra manera, a la libertad. Exponen que Madrid es una región tolerante y respetuosa con todo el mundo. “La tolerancia es consecuencia del respeto a la libertad de los otros”, afirman, y añaden que en la región madrileña “nadie se siente extraño viva donde viva y piense lo que piense”.

También, en este primer punto, reivindican el respeto de los valores del Estado, tales como la bandera española, la Corona y la lengua española.

Educación

El segundo apartado se centra en la educación, un ámbito en el que las comunidades autónomas tienen amplias competencias. Una de las señas de identidad de los populares es “la libertad de elección de centro educativo“. Es decir, la defensa de la educación concertada y no solo de la pública y de la privada. En el texto programático apostillan que el Gobierno central está tratando de acabar con la educación concertada con la nueva ley educativa LOMLOE.

Asimismo, hacen hincapié en el impulso y fomento de la formación profesional dual. Amparándose en su alto grado de empleabilidad, proponen mejorar la coordinación entre el centro educativo y la empresa para fortalecer la formación de los alumnos de FP y, de este modo, garantizar su inserción laboral.

Economía e impuestos

Otro de los mantras que hemos escuchado a los representantes políticos del PP en debates y entrevistas es que van a “bajar los impuestos“. En la práctica, lo que proponen es reducir la tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para “beneficiar a 3 millones de madrileños”. Explican que se reducirán todos los tramos de la tarifa en medio punto y que “los contribuyentes pagarán hasta un 5,5% menos”.

En este apartado de emprendimiento, han incluido una medida vinculada al alquiler de vivienda. Díaz Ayuso y su equipo quieren ampliar las deducciones por alquiler de los jóvenes madrileños. Proponen que estos puedan “deducirse en el IRPF hasta un máximo de 1.200€, un 20% más del límite actual”. No obstante, mientras el paro juvenil entre los menores de 25 años siga en porcentajes altísimos, los jóvenes van a seguir teniendo muchas dificultades para independizarse.

En cuanto a los autónomos, el PP se compromete a garantizar la tarifa de 50€ de cotización para los nuevos autónomos durante los dos primeros años. Esta propuesta la complementan criticando al Ejecutivo porque “ha aumentado esta tarifa a 60€ y solo durante el primer año”.

La candidata del PP saludando a sus seguidores. Foto: (EFE)
Servicios sociales

En el epígrafe de reformas sociales vuelven a incidir en la bajada de impuestos. En este caso, avanzan que si gobiernan van a extender la deducción por nacimiento o adopción de hijos, “permitiendo que las familias se puedan deducir en el IRPF autonómico 700€ por hijo en los tres primeros años (2.100€)”.

Además, prometen reducir un 50% las listas de espera en hospitales, en concreto las listas de espera quirúrgicas, de pruebas diagnósticas y en consultas. También, se comprometen a reducir, por lo menos, un 20% las personas sin hogar en la región.

Independencia judicial

En estos tiempos de parálisis en la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la imposibilidad de alcanzar acuerdos entre los partidos políticos nacionales, el PP madrileño asegura que va a preservar la independencia judicial en el territorio madrileño. “Promoveremos la reforma legislativa necesaria para eliminar la potestad autonómica mediante la cual la Asamblea de Madrid puede designar una de cada tres plazas de las Salas de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, manifiestan en el programa para el 4-M.

Transporte sostenible

Dentro del apartado de “conservación del medio ambiente”, el PP introduce un punto en el que explica un plan de incentivos para adquirir vehículos bajos en emisiones. Especifican que este impulso de los vehículos sostenibles está dirigido tanto a profesionales (taxistas, transportistas) como a particulares.

Por último, prometen que trabajarán para que el transporte público en la Comunidad de Madrid sea gratuito para los mayores de 65 años.

Ahora, si este partido político consigue gobernar, toca comprobar cuántas de estas medidas y propuestas consiguen poner en marcha.

CONSULTE AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Actual

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo fracasa en la primera votación de su investidura tras no conseguir los apoyos necesarios

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave