Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez anuncia una lluvia de millones en vivienda joven tras las manifestaciones en Madrid

Pedro Sánchez evita pronunciarse sobre el ‘caso Koldo’ y anuncia 200 millones de euros para el Bono Alquiler Joven, en medio de tensiones con Sumar y la oposición por las políticas de vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el acto de apertura del 'World in Progress Barcelona'. Foto: ©Borja Puig de la Bellacasa/ La Moncloa.

Pedro Sánchez ha aprovechado su intervención en el foro internacional World in Progress para prometer una nueva partida de 200 millones de euros destinada al acceso de los jóvenes a la vivienda a través del Bono Alquiler Joven. Este anuncio se produce en medio de una investigación por presunta financiación ilegal en la que el Partido Popular ha presentado una querella contra el PSOE. El presidente del Gobierno evitó cualquier mención al caso y desvió la atención hacia medidas de vivienda para la juventud y la regulación del alojamiento turístico, esperando que la tormenta escampe en algún momento.

La medida estrella de su intervención, que será aprobada mañana en el Consejo de Ministros, establece un presupuesto de 200 millones de euros para subvencionar alquileres a jóvenes de entre 18 y 35 años. Esta ayuda, que consiste en un bono de 250 euros mensuales durante dos años, permitirá a los beneficiarios acceder a un total de 6.000 euros en subvenciones, siempre y cuando sus ingresos anuales no superen los 21.600 euros. Sánchez también adelantó que su gobierno está preparando un nuevo reglamento para evitar fraudes en el mercado del alquiler turístico y de temporada, un sector con tensiones crecientes en ciudades como Barcelona y Madrid.

Manifestación en Madrid por la vivienda


Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, anticipó la medida tras una manifestación en Madrid donde miles de personas reclamaron mayor protección para el derecho a la vivienda. «El Gobierno escucha con atención y comparte esa demanda», aseguró Sánchez. Esta convocatoria, además, cuenta con el respaldo de las comunidades autónomas, que ya habían ratificado la distribución de los fondos en la Conferencia Sectorial de Vivienda de octubre.

Sin embargo, no todos los actores dentro del Gobierno están conformes con las acciones propuestas. Sumar, el socio minoritario en la coalición de gobierno, ha mostrado su descontento con las políticas del PSOE en materia de vivienda. Ernest Urtasun, portavoz de la formación liderada por Yolanda Díaz, criticó duramente las medidas de Sánchez, acusándolas de ser «insuficientes» y calificando el bono de «parche» que no aborda el problema estructural de la vivienda. Urtasun insistió en la necesidad de intervenciones más radicales, como el control de precios de alquiler en todo el país, y reprochó que el dinero destinado a los bonos «acaba en manos de los rentistas», en lugar de solucionar la raíz del problema.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Mundo

La expresidenta argentina ha comenzado a cumplir su condena de seis años por corrupción bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica e inhabilitación perpetua para...

Mundo

Israel e Irán intercambian bombardeos por cuarto día donde la tensión roza la guerra abierta

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...