Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez ante el debate migratorio: “Somos hijos de la inmigración, no seremos padres de la xenofobia”

Pedro Sánchez defiende en el Congreso las políticas migratorias de su gobierno, calificando la acogida de migrantes como una necesidad humanitaria y económica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Foto: ©Congreso de los Diputados.

La sesión de hoy en el Congreso de los Diputados sobre la política migratoria ha generado una intensa polémica entre el Gobierno y los principales partidos de la oposición. La creciente presión migratoria, especialmente en las Islas Canarias, y las distintas posturas de los partidos sobre cómo gestionarla impulsaron el debate.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, defendió las políticas del Ejecutivo, destacando que la acogida de migrantes no solo es un deber humanitario, sino también crucial para garantizar la sostenibilidad del Estado del bienestar, especialmente en el contexto del envejecimiento de la población. Subrayó que el 94% de los migrantes que han llegado a España en los últimos diez años lo han hecho de manera legal, desmintiendo las acusaciones de una supuesta «invasión» migratoria. Asimismo, Sánchez propuso medidas como la reforma del reglamento de extranjería y un Plan Nacional de Integración y Convivencia Intercultural, destinado a mejorar la integración de los migrantes en la sociedad española.

Sin embargo, la oposición, liderada por el Partido Popular (PP) y Vox, criticó duramente estas políticas. Alberto Núñez Feijóo, del PP, reprochó al Gobierno por no controlar adecuadamente la inmigración irregular, y acusó a Sánchez de ocultar datos sobre el impacto real de las llegadas. Santiago Abascal, líder de Vox, fue más lejos al describir la situación como una «invasión migratoria», culpando al Gobierno de alentar la llegada masiva de inmigrantes, lo que según él, pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos españoles​.

El debate también incluyó momentos de alta tensión cuando Vox sugirió que la mayoría de los migrantes irregulares eran hombres jóvenes que no provenían de países en conflicto, rebatido por Sánchez, quien destacó que muchos de estos trabajadores ocupan empleos fundamentales en sectores como la agricultura y la construcción​.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Mundo

La expresidenta argentina ha comenzado a cumplir su condena de seis años por corrupción bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica e inhabilitación perpetua para...

Mundo

Israel e Irán intercambian bombardeos por cuarto día donde la tensión roza la guerra abierta

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...