Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez anuncia el “mayor despliegue en tiempos de paz” para rescatar Valencia tras la catastrófica DANA

Pedro Sánchez anuncia el envío de 5.000 militares más y 5.000 policías y guardias civiles, «el mayor despliegue en tiempos de paz» para paliar la tragedia de la DANA que ha arrasado Valencia

Pedro Sánchez tras el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. Foto: ©La Moncloa/ Oficial.

En respuesta a la tragedia causada por la DANA en la Comunidad Valenciana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el despliegue de 5.000 militares adicionales y ha duplicado la presencia de fuerzas de seguridad en la región. Esta medida incluye 5.000 agentes adicionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en lo que Sánchez ha descrito como el mayor operativo de asistencia civil en tiempos de paz. Sin embargo, Sánchez ha enfatizado que la coordinación y gestión de los operativos permanecerán bajo control de la Generalitat Valenciana, encabezada por el president Carlos Mazón, quien puede solicitar más recursos si lo considera necesario.

Durante una declaración desde La Moncloa, Sánchez subrayó que, aunque la emergencia ha desbordado la capacidad autonómica y requiere refuerzos estatales, no pretende suplantar a las autoridades valencianas, sino apoyarlas. La decisión de mantener el control autonómico se fundamenta en que, según el presidente, “las autoridades valencianas conocen el terreno mejor que nadie”. Sánchez, que no respondió a preguntas en la comparecencia, resaltó la importancia de una cooperación interadministrativa para enfrentar la emergencia, y alentó a Mazón a solicitar recursos adicionales si los requiere. “No tiene que faltar nada. Si la Generalitat necesita más medios, los tendrá”, aseguró el presidente.

Respuesta inicial de la crisis

Además, Sánchez reconoció que la respuesta inicial fue insuficiente y que se han cometido errores en la gestión de la crisis por la DANA. No obstante, pidió a la población evitar centrarse en polémicas en estos momentos y, en su lugar, enfocarse en las labores de rescate y asistencia a las víctimas.

Asimismo, anunció que, una vez superada la emergencia, se realizará un análisis exhaustivo de los fallos y se estudiarán medidas para mejorar las competencias y la coordinación en situaciones de crisis. “Ya habrá tiempo para reflexionar sobre las carencias, hablar de la importancia de los servicios públicos y de cómo adaptarnos a las necesidades del cambio climático”, añadió Sánchez, apelando a la unidad nacional en este momento de dificultad.

“Zona gravemente afectada”

El Consejo de Ministros aprobará además la declaración de “zona gravemente afectada” para las áreas más perjudicadas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, y establecerá una comisión interministerial para coordinar la reconstrucción de las zonas devastadas. Desde el Ministerio de Hacienda, se permitirá a la Generalitat realizar los gastos de urgencia necesarios, asegurando que los fondos estén disponibles para la rápida recuperación de las comunidades afectadas.

El sistema español de protección civil prevé varios niveles de emergencia. Actualmente, la Comunidad Valenciana se encuentra en el nivel 2, que permite solicitar el apoyo del Estado sin transferir el mando. De agravarse la situación, podría elevarse al nivel 3, lo que trasladaría el control directo al Ministerio del Interior, permitiendo también el uso de recursos de otras comunidades autónomas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...