Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Madrid tendrá medidas de inmovilidad de forma inminente

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, han alcanzado un principio de acuerdo después de varios días de tensión entre ambos Gobiernos

[Imágenes: RTVE, Unsplash]

La aplicación de medidas más restrictivas en la capital es inminente. En la Comunidad de Madrid, tanto en su capital como en las localidades periféricas, así como en otras del resto de España, se van a intensificar las restricciones de movimientos “lo más rápidamente posible”, debido a la expansión descontrolada del Covid-19.  El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, han alcanzado este principio de acuerdo después de varios días de tensión entre ambos Gobiernos.

El Ejecutivo central presidido por Pedro Sánchez propuso su intervención de las competencias de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si se seguían desoyendo las recomendaciones del Ministerio para afrontar el aumento de contagios en la región. Esta intención se ha disipado tras alcanzar los dos gobiernos un principio de acuerdo general cuyos detalles técnicos deberán ser desarrollados hoy miércoles, y ratificados también por todas las comunidades autónomas.

Los municipios de más de 100.000 habitantes de toda España deberán “imponer medidas de limitación” cuando cumplan tres criterios

El acuerdo se alcanzó en una reunión convocada entre Sanidad y Madrid este martes por la tarde. Tras celebrarse la misma, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, compareció para anunciar “una acción coordinada de salud pública” que este miércoles tendrá que ser consensuada por el ministerio y las comunidades en el Consejo Interterritorial de Sanidad.

Dentro del acuerdo destaca un punto principal: los municipios de más de 100.000 habitantes de toda España deberán “imponer medidas de limitación de la movilidad, contactos sociales y aforos” en eventos cuando cumplan tres criterios, según detalló Salvador Illa. Las ciudades que superen estos indicadores tendrán que limitar los movimientos, los contactos sociales, reducir los aforos y los horarios de los locales comerciales, incluidos los bares y restaurantes, y el refuerzo de su sistema sanitario

El primero de los criterios consiste en que la incidencia a 14 días supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes; el segundo, que la “positividad” de las PCR en la ciudad supere el 10 por ciento. El último criterio hace referencia a queel 35 por ciento de las camas UCI de la comunidad respectiva estén ocupadas por pacientes infectados por Covid-19.

Preocupa Madrid

En estos momentos, según informa El País, la ciudad que cumple estos criterios en cifras más preocupantes en España es Madrid, y le siguen otras nueve dentro de la región: Parla, Fuenlabrada, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Alcalá de Henares.

Sobre la posibilidad de que Madrid vaya a confinarse en los próximos días, fuentes cercanas al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida comentan para que el medio citado que “aún queda mucho por negociar”. De momento, y desde el pasado viernes, la región cuenta con 45 zonas sanitarias básicas restringidas desde el pasado viernes. Sanidad no ofreció anoche más detalles y se remitió a la reunión de hoy del Consejo Interterritorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Inbox

El Hospital Fundación Jiménez Díaz se suma al macromaratón coordinado por la Comunidad de Madrid para recuperar las reservas de sangre tras las fiestas...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Actual

Luzón ha adoptado esta decisión en un decreto que descarta la existencia de delito en la compra de mascarillas llevada a cabo por el...