Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Unión Europea se niega a reconocer a Maduro como presidente electo de Venezuela

La Unión Europea mantiene su posición de no reconocer la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, mientras España lidera la presión diplomática y se exploran nuevas sanciones en un contexto de represión creciente y falta de transparencia democrática

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante la reunión informal en Bruselas. Foto: ©Unión Europea/ Oficial,

La Unión Europea mantiene su postura de no reconocer la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, refiriéndose a él únicamente como «presidente de facto». Durante el Consejo informal de Asuntos Exteriores celebrado en Bruselas, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reiteraron esta posición tras un mes de las controvertidas elecciones presidenciales en Venezuela.

En Bruselas y Madrid, la percepción es que la solicitud de exhibir las actas electorales, clave para verificar la transparencia del proceso, no se materializará. España, debido a sus vínculos históricos con la región, lidera la estrategia europea de presión diplomática. Durante la reunión, Albares planteó varias «herramientas» a considerar, incluidas nuevas sanciones, aunque estas no encontraron suficiente respaldo. «Ha pasado un tiempo más que prudencial solicitando las actas y tenemos que rendirnos a la evidencia de que no se van a presentar», declaró Albares, subrayando que el objetivo es una solución pacífica mediante el diálogo interno en Venezuela, no impuesta desde el exterior. Sin embargo, el ministro español abandonó la reunión antes de tiempo y canceló la rueda de prensa prevista para trasladarse a París.

Transparencia del recuento electoral Venezuela

Por su parte, Borrell admitió que la idea de nuevas sanciones no ha ganado tracción entre los Estados miembros. Actualmente, la Unión Europea ha impuesto sanciones a cerca de cincuenta personas cercanas a Maduro, acusadas de violaciones de derechos humanos y represión. «Más sanciones personales implicarían apuntar a los máximos responsables políticos. Por eso, los Estados miembros han decidido esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos», señaló Borrell en la rueda de prensa final.

La UE, apoyada por informes del Centro Carter y un panel de expertos de Naciones Unidas, que cuestionan la transparencia del recuento electoral en Venezuela, mantiene su postura de no reconocer los resultados sin una verificación adecuada de las actas. «No podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente electo. Permanecerá como presidente de facto», afirmó el Alto Representante de la Unión Europea.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...