Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Von der Leyen impulsa un plan masivo para fortalecer la defensa europea antes de 2030

La Comisión Europea impulsa un ambicioso proyecto de defensa que incluye compras conjuntas, simplificación burocrática y un fuerte respaldo a la industria militar europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes en Bruselas. Foto: ©Comisión Europea/ Oficial.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció que la Unión Europea debe completar su rearme militar para 2030, enfatizando la necesidad de fortalecer la defensa del continente ante posibles conflictos. Durante un discurso pronunciado en la Real Academia Militar de Dinamarca en Copenhague, Von der Leyen subrayó que, para evitar la guerra, Europa debe estar preparada para afrontarla, remarcando la importancia de actuar rápidamente y a gran escala en el ámbito de la defensa.

Este plan implica movilizar hasta 800.000 millones de euros en inversiones militares, incluyendo la creación de un fondo europeo que proporcionará hasta 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros. Se espera que esta medida genere una inversión adicional estimada en 650.000 millones por parte de los países de la UE. El objetivo central es crear una base industrial de defensa sólida y desarrollar capacidades militares creíbles que actúen como un eficaz elemento disuasorio.

Simplificación de procedimientos

Para potenciar la industria militar europea, la Comisión Europea plantea simplificar los procedimientos regulatorios mediante un paquete denominado «ómnibus de la Defensa», destinado a facilitar concesiones de permisos y agilizar contratos existentes. Además, Von der Leyen defendió la idea de «comprar europeo», destacando la importancia de priorizar empresas continentales para detener la salida masiva de inversiones y empleos hacia terceros países.

La presidenta también anunció la creación de un mecanismo común para realizar compras conjuntas de armamento, inspirado en el modelo utilizado para adquirir vacunas durante la pandemia. Esta estrategia, según Bruselas, aumentaría las inversiones empresariales al garantizar contratos a largo plazo.

El Libro Blanco sobre el Futuro de la Defensa Europea, que será presentado próximamente ante el Consejo Europeo, incluye necesidades clave como un escudo aéreo y antimisiles integrado con la OTAN, sistemas avanzados de artillería y drones, misiles de largo alcance, y el uso de inteligencia artificial para proteger infraestructuras críticas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Las recientes caídas bursátiles generan impactos reales en pensiones, empleo, consumo y acceso al crédito, afectando directamente la economía familiar aunque no inviertas en...

Actual

La Unión Europea busca evitar una confrontación comercial con EE.UU., pero avisa que utilizará todos los instrumentos disponibles si Trump aplica los aranceles anunciados

Actual

El Gobierno español niega haber prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este verano, como afirmó Rutte, y reclama aclaraciones a la...

Inbox

Se trata de un ensayo clínico relevante para las guías clínicas que tiene como objetivo confirmar a los inhibidores de SGLT2 como un nuevo...

Mundo

La Comisión Europea anuncia un comité especial para mejorar la coordinación ante emergencias bélicas y climáticas, fortaleciendo también el análisis de inteligencia europeo