Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Yolanda Díaz admite que, “técnicamente”, no se puede derogar la reforma laboral

La ministra de Trabajo confirmó en la entrevista con Ana Pastor que el plan para el mercado laboral consiste en atajar la temporalidad y la precariedad. Además, aseguró que no se van a tocar los despidos y que el acuerdo con los agentes sociales es importante

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Empleo. Foto: (EFE / Carlos Barba)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó anoche que no se puede derogar técnicamente la reforma laboral, que hay que actuar contra la temporalidad y la precariedad y que el despido “no lo vamos a tocar por acuerdo de Gobierno” en la mesa de diálogo.

Así lo ha manifestado Díaz en el programa ‘El Objetivo’ de la Sexta TV, presentado por la periodista Ana Pastor, en el que hizo hincapié en que la mesa de diálogo trabaja con el objetivo de llegar a un acuerdo, con el reto de acabar con la temporalidad, los bajos salarios y cumplir con Europa.

Aunque técnicamente afirmó que no se puede derogar la reforma laboral, agregó que sí se pueden suprimir partes de ella como se hizo con la anulación del despido de un trabajador en baja médica.

Estas declaraciones se han producido un día después de que Yolanda Díaz y Nadia Calviño sellaran la paz en Moncloa junto a Pedro Sánchez con respecto a la reforma laboral. A su vez, en la jornada de ayer se presentaron los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre.

Atajar la temporalidad, la precariedad salarial y modernizar el mercado de trabajo

Díaz afirmó que hay que actuar contra la alta temporalidad y la precariedad salarial, y conseguir la modernización del mercado de trabajo y el reequilibrio en la negociación colectiva, entre otros aspectos.

Para la ministra de Empleo es imprescindible actuar frente a la alta temporalidad“insoportable y vergonzante”– de los contratos en España. Según afirmó esta modalidad ha de estar justificada y el modelo de producción estacional en España debe ser compatible con la estabilidad, como pasa con el contrato fijo discontinuo.

Por ello defendió, entre las propuestas del Ministerio de Trabajo, la implementación de sanciones relevantes en caso de uso y abuso de la temporalidad.

Sobre la precariedad, Díaz señaló que en España tenemos un porcentaje elevado de trabajadores que viven en precario, pasan dificultades y acuden a organizaciones como Cáritas para poder vivir. “Esto se puede cambiar y nos lo podemos permitir”, aseguró.

Lo importante es alcanzar el acuerdo”

Se mostró convencida de que es posible un acuerdo entre Gobierno, Patronal y Sindicatos: “no me levantaré de la mesa e intentaré el acuerdo con todas las partes” enfatizó, y aseguró que “no hacemos propuestas cerradas porque lo importante es alcanzar el acuerdo”.

“Estamos en el tramo final de esta reforma y veo posible el acuerdo. Si las partes quieren, va a haber acuerdo”, subrayó.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...