Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Yolanda Díaz pide “un cordón democrático que no sanitario” a Vox

«Es la peor noticia que la extrema derecha pueda decidir sobre la vida de las mujeres, la educación de nuestros hijos o la sanidad pública», ha declarado al asistir a la sesión de control al Congreso

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/ Chema Moya)

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha pedido “un cordón democrático que no sanitario” a Vox al subrayar que “es muy mala noticia” que la sanidad pública, la dependencia y la educación dependan del partido de Santiago Abascal y ha respaldado “cualquier posición favorable” a que esto no suceda.

“Es la peor noticia que la extrema derecha pueda decidir sobre la vida de las mujeres, la educación de nuestros hijos o la sanidad publica”, ha recalcado la vicepresidenta a su llegada hoy a la sesión de control en el Congreso.

Sobre si ve posible que el PP rompa con Vox como le ha pedido el presidente Pedro Sánchez para hablar con el PSOE de una hipotética abstención y facilitar la investidura de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, Díaz ha señalado que Pablo Casado se tiene que aclarar porque “tiene demasiada cacofonía en su organización”.

Situación de Podemos en Castilla y León

“Los resultados son malos y toca reflexionar sobre los mismos”, ha dicho Díaz en declaraciones a los medios en el Congreso tras asistir a la sesión de control del Ejecutivo en el pleno.

La ministra que solo ha participado en un acto electoral durante la campaña en Castilla y León ha lamentado la caída de Podemos que ha pasado de tener dos procuradores a uno en el Parlamento autonómico y que ha evidenciado además la desmovilización general de la izquierda.

En el entorno de Díaz se recuerda que la ministra no intervino muy activamente en la campaña ni en la organización de estos comicios y avisan de que se debe analizar el por qué de una desmovilización que no solo afecta a Unidas Podemos sino también al resto de la izquierda. Díaz podría sentirse desvinculada del desenlace electoral de Podemos en estas elecciones toda vez que solo intervino en un mitin de campaña.

Lo cierto es que de momento, la ministra sigue sin despejar sus planes electorales y ni siquiera ha empezado “el proceso de escucha” con la ciudadanía, que tenía previsto arrancar en enero, un paso para ella imprescindible antes de lanzarse a promover una eventual candidatura transversal a la izquierda del PSOE.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida