La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha pedido «un cordón democrático que no sanitario» a Vox al subrayar que «es muy mala noticia» que la sanidad pública, la dependencia y la educación dependan del partido de Santiago Abascal y ha respaldado «cualquier posición favorable» a que esto no suceda.
«Es la peor noticia que la extrema derecha pueda decidir sobre la vida de las mujeres, la educación de nuestros hijos o la sanidad publica», ha recalcado la vicepresidenta a su llegada hoy a la sesión de control en el Congreso.
Sobre si ve posible que el PP rompa con Vox como le ha pedido el presidente Pedro Sánchez para hablar con el PSOE de una hipotética abstención y facilitar la investidura de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, Díaz ha señalado que Pablo Casado se tiene que aclarar porque «tiene demasiada cacofonía en su organización».
Situación de Podemos en Castilla y León
«Los resultados son malos y toca reflexionar sobre los mismos», ha dicho Díaz en declaraciones a los medios en el Congreso tras asistir a la sesión de control del Ejecutivo en el pleno.
La ministra que solo ha participado en un acto electoral durante la campaña en Castilla y León ha lamentado la caída de Podemos que ha pasado de tener dos procuradores a uno en el Parlamento autonómico y que ha evidenciado además la desmovilización general de la izquierda.
En el entorno de Díaz se recuerda que la ministra no intervino muy activamente en la campaña ni en la organización de estos comicios y avisan de que se debe analizar el por qué de una desmovilización que no solo afecta a Unidas Podemos sino también al resto de la izquierda. Díaz podría sentirse desvinculada del desenlace electoral de Podemos en estas elecciones toda vez que solo intervino en un mitin de campaña.
Lo cierto es que de momento, la ministra sigue sin despejar sus planes electorales y ni siquiera ha empezado «el proceso de escucha» con la ciudadanía, que tenía previsto arrancar en enero, un paso para ella imprescindible antes de lanzarse a promover una eventual candidatura transversal a la izquierda del PSOE.