Una herramienta muy utilizada para adelgazar, y compaginar con la dieta y el ejercicio, es el ayuno intermitente. Esta técnica consiste en mantener al organismo sin aporte de alimentos y bebidas que contengan calorías y nutrientes durante cierto tiempo, y de manera consciente. El ayuno intermitente también puede ser una alternativa para combatir la obesidad, y hasta puede mejorar la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón, según un estudio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA).
Cada vez son más los estudios que demuestran que el ayuno tiene beneficios para la salud, comprobados a nivel científico. La ciencia avala el ayuno porque se ha comprobado que la restricción calórica temporal ayuda a reducir los factores de riesgo de varias enfermedades. Por ejemplo, el Departamento de Cirugía de la Louisiana Medical University encontró buenos resultados contra el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Y el Instituto Nacional del Envejecimiento de Baltimore, halló también beneficios contra las enfermedades neurodegenerativas.
El ayuno puede contribuir a aumentar la cantidad de músculo o a mejorar la neuroplasticidad
Otras investigaciones de esta misma institución concluyen también que reducir el tiempo de ingesta, y espaciarlo entre comidas, ayuda a reducir la grasa corporal. Esto se complementa con los resultados obtenidos en la Universidad de Chicago que indican que el ayuno puede contribuir a aumentar la cantidad de masa magra (el músculo) o a mejorar la neuroplasticidad.
En este mismo estudio se demostraron evidencias de que el ayuno realizado durante 24 horas, alternado con días de ingesta libre, pero controlada, ayuda a perder peso más rápidamente. Aunque la gran mayoría de investigaciones se han realizado sobre personas con sobrepeso o poblaciones de ciertas características muy concretas, muchos de estos beneficios serían extrapolables a cualquier persona.
Compromiso saludable
Según explica el dietista experto Nano Alutiz en 20 Minutos, una vez que se ha sometido el cuerpo al ayuno, hay que realizar dos o tres comidas con el requerimiento total de calorías y de nutrientes diario, adaptado a nuestro organismo y objetivos. El ayuno intermitente es una herramienta pero no es la clave para solucionar los posibles problemas que se quieran solucionar con dieta o ejercicio, como son la quema de grasas o el crecimiento muscular. Esto quiere decir que el ayuno puede suponer un impulso, pero es más importante que exista un compromiso saludable con una buena alimentación y la realización de ejercicio.

Jorge
21 de abril de 2023 at 2:00 pm
Nano Alutiz es un gran entrenador y dietista!