El cáncer colorrectal, conocido como cáncer de colon, es aquel que se origina en el colon o en el recto. Este cáncer se origina cuando las células en esta zona del cuerpo comienzan a crecer de forma descontrolada. Por este motivo es importante saber cómo se puede prevenir, y adoptar hábitos de vida saludables al respecto.
La mejor opción para tratar de evitar el cáncer colorrectal es la dieta. Según el portal Noticias de Salud, es importante reducir el consumo de carnes rojas, procesadas y muy hechas o cocinadas en contacto directo con el fuego, así como azúcar y almidón muy refinados. Estos alimentos pueden ser sustituidos por carne blanca, pescados y vegetales.
La mayor parte de los cánceres colorrectales tienen su origen en un pólipo adenomatoso
Se recomienda también sustituir las grasas saturadas por insaturadas, aumentar el consumo de frutas y legumbres, por su alto contenido en fibra, y añadir a esta dieta leche y otros productos lácteos, ya que pueden presentan un efecto protector. Además, para mejorar el estilo de vida hay que evitar el tabaco y reducir o evitar el alcohol y hacer ejercicio unos 30 minutos todos los días, porque de esta manera se puede evitar el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo.
También para prevenir el cáncer colorrectal existen ciertos estudios observacionales sobre el efecto protector de algunos fármacos. En ellos se ha descubierto que el efecto de algunos antiinflamatorios no esteroideos, como el ácido acetilsalicílico, reducen el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Pero no todos los ensayos clínicos aleatorios han confirmado esta evidencia, por lo que no es del todo segura.
Diagnóstico precoz
Otros estudios sobre prevención secundaria advierten que existen algunos pacientes con mayor riesgo de presentar cáncer colorrectal como son los enfermos de Chrohn, la colitis ulcerosa, el síndrome de Lynch. Aunque la gran mayoría de cánceres colorrectales no se deben a ninguna de estas causas, los expertos sugieren que la mayor parte de los cánceres colorrectales tienen su origen en un pólipo adenomatoso.
Como ocurre con todos los tipos de cáncer, el diagnóstico precoz cada vez adquiere más significación, debido sobre todo a la reducción de la mortalidad que ello conlleva y su gran efectividad. El cáncer de colon es de los pocos cánceres que cumplen los requisitos para el diagnóstico precoz.
