Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Cómo evitar los contagios en el transporte público

Existen trucos para minimizar el riesgo de contagio en el metro o el autobús, además usar mascarilla y evitar las horas más congestionadas

[Imágenes: Unsplash]

Uno de los lugares más peligrosos para contraer el Covid-19 es el transporte público por ser lugares cerrados y muy concurridos, en los que los usuarios comparten espacio cercano con desconocidos. Pero hay algunos trucos para minimizar este riesgo, además de las actitudes más obvias, como el uso de mascarilla o mantener en la medida de lo posible el distanciamiento físico y evitar las horas más congestionadas.

Según informa la BBC, la ventilación es clave. Nick Tyler, investigador de transporte de la Universidad de Londres, explica que “fuera, en el aire, las microgotas se disipan en el aire y el viento. Una vez que están dentro, éstas tienen menos movimiento”. El problema principal es que en el metro no hay ventanas y de hecho, un estudio de 2018 reveló que la gente que usaba el subterráneo en Londres regularmente tenía más probabilidades de sufrir síntomas de gripe que los que no lo hacían.

En estas circunstancias es aconsejable intentar estar lo más solo posible en un vagón

En el metro, la ventilación empuja el aire de forma horizontal y sus filtros tienen menor rendimiento que el de los aviones, por ejemplo.También hay que tener en cuenta que cuanto más se habla y más alto se habla, existe mayor peligro de contagio. 

Aunque en ocasiones se desaconseja sobre todo por motivos de seguridad, en estas circunstancias es aconsejable intentar estar lo más solo posible en un vagón, porque la proximidad puede ser peligrosa. Un estudio en China descubrió que sentarse en la misma fila, especialmente en una adyacente, tenía mayor riesgo que cualquier otro escenario. 

Dónde colocarse

Los viajes más largos en metro, autobús o tranvía también incrementaban el riesgo, aunque el estudio reveló que sentarse en el mismo asiento de una persona con coronavirus no aumenta significativamente el riesgo de contraerlo. Sobre dónde colocarse, ponerse cerca de las puertas tiene la ventaja de que es uno de los sitios más ventilados, pero también suelen estar más congestionados.

No obstante, según informa 20 Minutos, hay estudios que apuntan a que un transporte público bien ventilado tiene menos riesgo que un bar concurrido y poco ventilado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores