Durante los meses de confinamiento por el Covid-19, el perfil de Facebook del Ministerio de Sanidad se llenó de reacciones que procedían de bots que intentaban boicotear la cuenta oficial. Fueron los propios usuarios de Facebook quienes se dieron cuenta de que se trataba de cuentas falsas.
En total, fueron 672.000 bots, como ha confirmado ahora una exempleada de la compañía Facebook, que se encargó de eliminarlos. Así lo ha relatado la excientífica de datos de la compañía Sophie Zhang en un informe al que ha tenido acceso Buzzfeed. En ese escrito, Sophie Zhang ha advertido de que ese tipo de actividad ocurre constantemente en la plataforma y concierne a varios países.
Tras la denuncia del propio Gobierno, Facebook abrió entonces una investigación
En todos esos casos, el objetivo de los bots es el mismo: intervenir en la red social para intentar influir en la opinión pública. Son campañas orquestadas para favorecer a un partido o para perjudicarlo. Sophie Zhang no pudo saber quién estaba detrás de la actividad fraudulenta que interaccionaba con el perfil de Sanidad. Tras la denuncia del propio Gobierno, Facebook abrió entonces una investigación.
Perfiles falsos
Sophie Zhang y su equipo, cuyo trabajo era rastrear este tipo de comportamientos sospechosos, detectaron que las cuentas que reaccionaban a las publicaciones del ministerio eran todas muy similares. Se trataba de “perfiles falsos”, todos de mujeres y “de baja calidad”, según el mismo informe que da a conocer Buzzfeed.
En este caso, todos esos perfiles falsos reaccionaban de forma positiva a las publicaciones, lo que aumentaba significativamente los ‘me gusta’ de la página de Sanidad. Esos cientos de miles de usuarios falsos también habían intervenido en contenidos de EE.UU, con fines parecidos.
