Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Las claves de la campaña de la gripe: quién debe vacunarse y por qué

El Ministerio de Sanidad adelantó esta campaña de vacunación contra la gripe para este 2020 con el objetivo de evitar la sobrecarga asistencial

Gripe [Imagen: Unsplash]

Durante la primera quincena del mes de octubre se están administrando las primeras dosis de la vacuna contra la gripe, a profesionales sanitarios y sociosanitarios, y también a la población institucionalizada. El Ministerio de Sanidad adelantó esta campaña de vacunación contra la gripe para este 2020 con el objetivo de evitar la sobrecarga asistencial y la colapsación del sistema sanitario.

El Ministerio de Sanidad pretende lograr una cobertura del 75 por ciento en personas mayores de 65 años y profesionales de centros sanitarios y sociosanitarios, y del 60 por ciento en embarazadas y personas con patologías crónicas. La gripe es un importante problema de salud pública y este año es de especial importancia vacunarse debido a su coincidiencia con el Covid-19, que puede provocar un incremento “de las complicaciones en los grupos de riesgo para los que ambas enfermedades pueden ser especialmente dañinas y conllevar una importante sobrecarga asistencial”, según explicó el Ministerio de Sanidad, Salvador Illa. 

La vacunación contra la gripe también está recomendada para embarazadas en cualquier trimestre de gestación

El Gobierno realizó una “adquisición extraordinaria de vacunas” para asegurar que existen dosis suficientes para las personas de riesgo. De esta forma, las autoridades sanitarias recomiendan la administración de la vacuna en los siguientes grupos de población: personas mayores de 65 años de edad, sobre todo en residencias; personas entre los seis meses y los 65 años con patologías previas como enfermedades cardiovasculares, hepáticas, neuromusculares, pulmonares o metabólicas, entre otras; personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de manifestar complicaciones, y personal sanitario y sociosanitario, así como ciertos grupos considerados esenciales.

Además, la vacunación contra la gripe también está recomendada para embarazadas en cualquier trimestre de gestación para otorgar protección a la madre, al neonato y al lactante en sus primeros meses de vida. Cabe destacar también que esta vacuna está contraindicada en niños y niñas menores de seis meses, en personas con alergia a los principios activos o componentes de la vacuna.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Mundo

El informe anual sobre salud y cambio climático publicado en The Lancet explica el impacto del cambio climático sobre el aumento de las enfermedades...

Inbox

Un innovador programa para cuidar la salud y el bienestar con un sueño óptimo y reparador

Actual

Se trata de una ola de calor más larga de lo habitual, señalan desde Aemet, aunque la más larga de la historia duró 26...