Durante la pandemia del Covid-19 numerosas investigaciones han analizado la eficacia de los distintos tipos de mascarillas con el objetivo de disipar las dudas de los ciudadanos a la hora de elegir la mejor opción para protegerse del virus. En su momento ya se confirmó que más allá de las mascarillas quirúrgicas o las N95 también eran eficaces las mascarillas de tela.
En este sentido, un equipo de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) ha publicado un estudio en la revista Plos One, donde se analiza si las mascarillas de seda protegen más contra el Covid-19 que el algodón o los materiales sintéticos. La investigación concluye que junto las mascarillas N95 de un solo uso o las quirúrgicas, las mascarillas de tela de seda son la mejor opción.
Los investigadores observaron que las mascarillas de seda son cómodas, transpirables y logran repeler la humedad, una característica básica para combatir un virus en el aire. Además, la seda contiene propiedades naturales antimicrobianas, antibacterianas y antivirales que podrían ayudar a prevenir el virus.
Los científicos corroboran que la seda funciona mucho mejor como barrera contra la humedad que el poliéster o el algodón
Los expertos explican que «el algodón atrapa la humedad como una esponja. Pero la seda es transpirable. Es más delgada que el algodón y se seca muy rápido». Así pudieron concluir su estudio tras probar varias telas de algodón y poliéster, en comparación con varios tipos de seda, con el fin de comprobar lo efectivas que eran a la hora de repeler el agua y, por tanto, también las gotículas que contienen el virus.
De esta forma, los científicos corroboran que la seda funciona mucho mejor como barrera contra la humedad que el poliéster o el algodón, ya que ambos absorben las gotas de agua rápidamente. «La hipótesis actual es que el coronavirus se transmite a través de gotitas respiratorias. Si usaras capas de seda, evitarías que las gotas penetren y sean absorbidas«, aseguran los investigadores en la publicación de su estudio.