Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Vitro, la empresa española que multiplica los diagnósticos de Covid con su plataforma de PCR

Vitro, con su novedosa plataforma, está logrando multiplicar la capacidad actual de diagnóstico en la segunda ola del Covid-19

[Imágenes: Pexels]

Vitro, la empresa española especializada en el desarrollo, fabricación y distribución de equipos, software y reactivos para el diagnóstico In-Vitro (IVD), ha validado clínicamente su test de extracción de ARN y su test RT-PCR SARS-CoV-2 (PCR). De este modo, junto con su propio software de trazabilidad OpenVTS, diseñado para agilizar y optimizar los procesos, puedan ser utilizables en los robots Opentrons ya disponibles en más de 15 hospitales importantes en España.

Así Vitro está logrando multiplicar la capacidad actual de diagnóstico, un objetivo clave en estos momentos, por la gravedad de la segunda ola del Covid-19. Según el director general de Vitro, Javier Fernández, su empresa es “uno de los fabricantes españoles de tests de diagnóstico que están apoyando decisivamente a los hospitales de nuestro país en el diagnóstico del COVID-19. Hemos desarrollado ya tres tests de diagnóstico diferentes para este virus en los últimos cinco meses, demostrando nuestra capacidad tecnológica para solucionar necesidades de diagnóstico complejas en un corto espacio de tiempo”.

Esta nueva tecnología de extracción, permite a los hospitales la realización de forma automatizada de miles de PCRs diarias

Vitro cuenta con más de 30 años de experiencia en el suministro de reactivos y plataformas de diagnóstico a los hospitales españoles. En este 2020, durante la pandemia del Covid-19, ha desarrollado importantes avances durante los meses en los que el virus avanzaba en España. De este modo, la experiencia de Vitro en biología molecular le ha permitido ser el primer licenciatario de la tecnología de extracción de ARN desarrollada por el Instituto de Salud Carlos III en robots Opentrons para el diagnóstico de Covid-19.

Esta nueva tecnología de extracción, validada en miles de muestras clínicas, permite a los hospitales la realización de forma automatizada de miles de PCRs diarias. Además, la compañía norteamericana Opentrons ha firmado con Vitro un contrato de distribución de sus robots OT-2 para el mercado español, reconociendo así la capacidad de la empresa andaluza en desarrollar plataformas innovadoras de diagnóstico hospitalario.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

El nuevo convenio con la Universidad Autónoma de Madrid renueva, adecua y actualiza la colaboración que han venido manteniendo ambas instituciones para la formación...

Inbox

El premio reconoce su trabajo desarrollado en el campo de la investigación traslacional con el objetivo de desarrollar estrategias de terapia génica para el...

Inbox

La biopsia líquida es una técnica no invasiva en el manejo del cáncer de mama para individualizar el tratamiento y monitorizar el estado de...

Inbox

La investigación ofrece importantes, numerosas e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro, tanto a nivel de colaboración y participación en estudios...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...