Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Cultura

Israel calma los ánimos y organizará Eurovisión 2019 en Tel Aviv

Israel organizará Eurovisión 2019 en Tel Aviv. El país ha decidido calmar los ánimos internacionales y escoger esta ciudad para el festival y no Jerusalén, como había anunciado Netanyahu.

La victoria de Netta en Eurovisión 2018 suponía una gran alegría para su país, Israel. Pero también acarreaba un conflicto internacional por la elección de la sede para 2019. Y es que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que el festival se celebraría en Jerusalén.

Todo ello tan solo un par de días después de que EEUU trasladara su embajada a Ciudad Santa. La polémica estaba servida y fueron muchos los países que aseguraron que no participarían si se celebraba en Jerusalén.

Tras varios meses de incertidumbre, amenazas e incluso rumores de que pudiera celebrarse en otro país, Israel anunciaba este jueves que Tel Aviv era la ciudad escogida finalmente. Así, la 64 edición de Eurovisión se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones. Será en los días 14, 16 y 18 de mayo de 2019. Se desvelan así, de paso, las fechas exactas del certamen.

“Todas las ofertas fueron ejemplares, pero al final decidimos que Tel Aviv ofrece la mejor configuración general para el evento de música en directo más grande del mundo. Estamos entusiasmados de llevar el Concurso a una nueva ciudad y que sea el más espectacular hasta el momento”, ha dicho desde la organización.

Y es que pese a todo, los organizadores han asegurado que la elección se basa únicamente en criterios artísticos.

Tel Aviv acogerá así por primera vez Eurovisión. Y eso que Israel ha ganado en cuatro ocasiones (1978, 1979, 1998 y 2018). Para las ediciones de 1979 y 1999, el país eligió Jerusalén. Aunque entonces Israel no había declarado a la Ciudad Santa como capital del estado. En 1980, en cambio, la ciudad elegida fue la de La Haya. 

Gran propuesta

Con 400.000 habitantes, Tel Aviv es la segunda ciudad más grande de Israel. Para convertirse en sede de Eurovisión ha presentado una propuesta creativa de alto nivel. A la altura de un festival que siguen más de 200 millones de espectadores cada año. Además, es la ciudad “que más posibilidades ofrece de cara a organizar un evento como este”.

Eso sí, la UER (Unión Europea de Radiodifusión) ha dejado ya claro que la principal prioridad es garantizar la seguridad del evento.

“Esperamos recibir garantías del Primer Ministro en lo referido a la seguridad y libertad de movimiento de todo aquel que quiera venir a Eurovisión 2019. Estas garantías con un imperativo para seguir adelante con el eveto para garantizar la seguridad a todos los visitantes y mantener los valores de diversidad e inclusión propios de Eurovsión”, han dicho fuentes oficiales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

Mónica Naranjo será la encargada de presentar la competición por representar a España en Eurovisión, y participarán 16 artistas

Social

El del jurado rumano no fue el único veredicto descartado por la EBU, que tampoco tuvo en consideración los votos de los jurados de...

Social

RTVE logra un tercer puesto histórico, ya que España vuelve a estar en un podio eurovisivo 27 años después

Mundo

La periodista era conocida por su extensa trayectoria periodística en la cadena catarí Al Yazira y considerada un referente en la zona de Cisjordania...

Social

La ciudad compitió con 16 localidades italianas en un interés inédito tras la victoria de los Maneskin en la edición de 2021

Social

Islandia y Lituania han protagonizado las dos grandes sorpresas de la primera semifinal, ya que no estaban en las quinielas para clasificarse a la...

Social

¿Dejará alguna sorpresa para su actuación en Turín?

Actual

La tregua entró en vigor esta madrugada. El balance de víctimas asciende a 244; de los que 232 son palestinos y doce israelíes