Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Diver

Entrada gratuita a museos madrileños: se agota lo que se daba

Este 31 de julio acaba el plazo para visitar los museos estatales sin coste alguno.

La Cultura ha sido, sin duda, uno de los sectores más perjudicados por la crisis del Covid-19. Por eso, y con la llegada de la nueva normalidad, los museos madrileños estatales quisieron dar un empuje a sus visitas. Además de tomar las medidas sanitarias oportunas para evitar contagios, establecieron la entrada gratuita desde el 9 de junio. Pero se acabó lo que se daba. Este 31 de julio será ya el último día en que puedan visitarse sin tener que pagar un euro.  

El Museo Arqueológico Nacional, el de Antropología, el Museo Sorolla, el Museo de América o el Nacional del Romanticismo son algunos de los que abrieron sus puertas sin coste alguno para los ciudadanos. Las entradas todavía pueden adquirirse a través de la web https://museosestatales.sacatuentrada.es/

La mayoría de exposiciones temporales se han prorrogado también durante este tiempo para que los visitantes no se queden sin verlas. Y aquellos que habían adquirido una tarjeta anual para acceder a los museos estatales disfrutarán de tres meses más de lo marcado en su fecha de caducidad, compensando así el cierre sufrido por el Covid-19.  

Junto a los madrileños, museos estatales de otras siete ciudades abren también sus puertas gratis. 

Para las visitas a los museos es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad con otros visitantes. En caso de ir en grupo, se recomienda mantenerse junto en todo momento. Además, es aconsejable portar sólo un bulto pequeño, ya que las consignas no están disponibles, hacer uso de los geles hidroalcohólicos, evitar tocar las superficies o cubrirse con el brazo a la hora de toser y estornudar.  

Junto a los museos estatales ubicados en Madrid, se pueden visitar gratis otros situados en diferentes ciudades de España. También hasta el 31 de julio se podrá acudir sin pagar entrada, por ejemplo, al Museo de Altamira (Santillana del Mar), al Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), al Museo del Greco (Toledo) o al Museo Casa de Cervantes (Valladolid). Los horarios serán los habituales, especificados en las webs de cada museo.  

A partir del 31 de julio, sin embargo, se acabó lo que se daba. El precio de las entradas volverá a ser el habitual.  

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Actual

El PP de Núñez Feijóo arrasa en las elecciones municipales del 28M y arrebata seis comunidades autónomas clave para el PSOE a siete meses...