Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

Así es el plan del Gobierno para el sector del automóvil: 4.000 euros por comprar un coche ‘Cero’

El Gobierno ha presentado este lunes el borrador de su plan para el sector del automóvil, fuertemente dañado por la crisis del Covid-19. Entre las medidas, hasta 4.000 euros por comprar un coche ‘Cero’.

Concesionario de coches
Concesionario de coches

Ha sido el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el encargado de adelantar el llamado Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción. Una estrategia para reactivar al sector del automóvil en el que se contempla una inversión de hasta 3.750 millones de euros. Y, entre las medidas, ayudas a clientes particulares de hasta 4.000 euros por comprar un coche ‘Cero’. Y de hasta 800 euros en caso de comprar uno de combustión.

El plan será previsiblemente aprobado este martes en el Consejo de Ministros ordinario. Dentro de la partida, se incluye una dotación de 250 millones de euros para un programa de renovación del parque automovilístico español. Y estará gestionado por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

En un primer tramo, el plan destinará 230 millones a renovar el parque de turismos y vehículos comerciales. Se repartirán siguiendo el criterio de neutralidad tecnológica. Y siempre y cuando se achatarre un turismo con al menos una década de antigüedad. En caso de vehículos comerciales, la antigüedad será de un mínimo de siete años. Todos los automóviles tendrán que tener en vigor la ITV y el titular debe ser el beneficiario de la ayuda o un familiar de primer grado.

En el caso de los turismos, se limita a los modelos que cuenten con las etiquetas A o B. Las ayudas serán prioritarias, además, para comprar coches con etiqueta ‘Cero’. Se subvencionará con 4.000 euros a particulares y autónomos que se lancen a comprar uno de ellos. Si se compra un modelo ‘Eco’, se recibirán entre 600 y 1.000 euros. Y si se adquiere un modelo con etiqueta ‘C’, la ayuda irá de los 400 a los 800 euros.

El plan incluye también ayudas para las pymes. De hasta 3.200 euros para vehículos ‘Cero’. De entre 500 y 800 euros para los ‘Eco’ y entre 350 y 650 para los ‘C’. Las grandes empresas recibirán un poco menos. Hasta 2.800 para los primeros, entre 450 y 700 para el segundo y entre 300 y 550 para el tercero de los casos.

Las cantidades podrán aumentar en 500 euros si el destinatario es una persona con una renta inferior al percentil 40 de renta o con movilidad reducida. O si el vehículo que va a chatarra tiene más de 20 años.

El precio de los turismo no podrá superar los 35.000 euros si se quiere recibir la ayuda.

Se reservarán además 20 millones para fomentar la compra de vehículos industriales y autobuses.

Compra de vehículos usados

El programa presentado por Sánchez incluye además la compra-venta de vehículos usados. Se busca ayudar a los concesionarios a dar salida a los coches automatriculados durante el periodo de confinamiento.

Por su parte, el sector del automóvil tendrá que hacer un descuento obligatorio y de la misma cuantía que aporte el Estado. Salvo en los vehículos ‘Cero’, que el importe aportado por el sector será de 1.000 euros.

Además, en la compra de vehículos industriales y autobuses se recibirán ayudas de entre 2.000 y 4.000 euros. El límite será de un vehículo por beneficiario y de 30 para las personas jurídicas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El BCE sorprende a los mercados al optar por no alterar los tipos de interés después de una racha de diez incrementos seguidos, debido...

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

Italia sigue a España y aprueba un impuesto del 40% sobre los beneficios extra de la banca, mientras el anuncio arrastra a la bolsa...

Dinero

En un esfuerzo por frenar la inflación, el BCE sigue los pasos de la Reserva Federal de EE.UU., que recientemente elevó los tipos de...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008