Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

Así sale Grecia del rescate 8 años y 300.000 millones de euros después

Grecia sale por fin del rescate, 8 años después. Con 300.000 millones de euros en préstamos, el país ha logrado dar el paso de gigante que necesitaba y reflotar, aunque seguirá en vigilancia.

Este lunes, Grecia pone fin a 8 años, tres meses y 19 días de rescate. El país heleno sale de su situación, tras recibir casi 300.000 millones de euros en préstamos. Lo que abrió una etapa de brecha política, económica y social de la que todavía tardarán en recuperarse.

De momento, este lunes es el primer paso. El ministro de Energía y Medioambiente griego, George Stathakis, ha afirmado que Grecia «ha abordado las dos causas principales del problema». Por un lado, el del déficit por los enormes presupuestos. El otro, el déficit en la balanza comercial. «Estos dos grandes problemas han sido remediados, aunque el coste haya sido alto», ha dicho.

Los acreedores, además, están convencidos de que el país podrá sostenerse por sí solo. Algo que indican factores como el turismo, que ha aumentado. O el desempleo, que ha descendido notablemente, quedándose en el 28%.

«En los últimos tres años la tasa de desempleo ha bajado en más de 6 puntos porcentuales y va a seguir descendiendo. Mi principal objetivo es que para septiembre del 2018 esté cerca del 18%. Esto supone entre 8 y 9 puntos porcentuales menos que cuando nos hicimos cargo», ha dicho Effie Achtsioglou, Ministra de Trabajo y Seguridad Social.

Vigilancia

Pese a todo, Grecia tendrá una estrecha vigilancia hasta el año 2022. Ahora, cuentan con un colchón efectivo de 24.000 millones de euros.

Aunque les queda todavía un largo camino por recorrer, los helenos están convencidos de haber hecho ya lo más importante. Con convencimiento, están seguros de que lo peor ya ha pasado y de que podrán ahora equipararse de nuevo al resto de países europeos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

La imposición de aranceles históricos a China por parte de Trump genera una volatilidad extrema en Wall Street, agravando los temores sobre una posible...

Mundo

Las recientes caídas bursátiles generan impactos reales en pensiones, empleo, consumo y acceso al crédito, afectando directamente la economía familiar aunque no inviertas en...

Mundo

Las Bolsas mundiales cierran con fuertes pérdidas tras el anuncio de un plan arancelario más severo por parte de Trump. El S&P 500 sufre...

Mundo

Donald Trump impone un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones y penaliza con tarifas más altas a países con los que EEUU...

Actual

La Fundació La Caixa y CriteriaCaixa trasladan su sede social de Palma de Mallorca a Barcelona, en un movimiento con importantes implicaciones económicas y...

Mundo

La imposición de aranceles del 25% por parte de Trump a México y Canadá marca el fin del libre comercio en Norteamérica, afectando a...