Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

Bruselas empeora el batacazo de la economía en España y calcula que el PIB caerá un 10,9% este 2020

Bruselas ha empeorado sus previsiones y el más que posible batacazo de la economía en España. Calcula ahora que el PIB caerá un 10,9% en este año 2020.

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni

Si los pronósticos ya eran malos para la economía de España, ahora Bruselas los empeora un poco más. Advierten que el PIB caerá hasta un 10,9% en este 2020 causa del batacazo en el sector servicios. Todo derivado de la crisis sanitaria del Covid-19. El desplome es mayor que lo que calculaban hace dos meses. Entonces, aseguraron que la economía caería un 9,4%.

Este martes, la Comisión Europea presenta sus previsiones económicas de verano. En ellas, formulan una revisión de la evolución del PIB y la inflación. El documento presentado por Bruselas confirma el gran impacto que han supuesto para la economía las medidas de confinamiento. El resultado es que la zona euro ha operado entre un 25% y un 30% por debajo de su capacidad en el segundo semestre del año. Por eso, entre abril y junio, la economía europea ha retrocedido el 13,5%.

El documento advierte que la economía en conjunto en Europa se contraerá un 8,7% este año. Lo que supone un punto más que las anteriores previsiones. Y están seguros de que no bastará un sólo año para recuperarse, ya que en 2021 rebotará un 6,1%.

Las previsiones, sin embargo, muestran dos lados muy diferentes de la economía europea. Italia, Francia y España experimentarán caídas cercanas al 11%. Necesitarán más tiempo para recuperarse y el Covid-19 hará estragos en sus cuentas. Sin embargo, otros como Alemania podrán recuperarse en unos meses. En el caso germano, gracias a los planes de estímulo y a un generoso paquete de avales.

En el caso de España, Bruselas prevé que la caída sea del 10,9%, un punto y medio más de lo previsto. Y el crecimiento será del 7,1%, lo que supone dos décimas más. Desde Europa se reconoce el gran impacto del coronavirus en el sector servicios. Un golpe que seguirán sufriendo debido a las medidas de distanciamiento social.

Segunda oleada

Bruselas también prevé que la industria vuelva a la normalidad más rápido, aunque lastrada por la demanda débil. En cambio, el turismo internacional se verá muy perjudicado. Entre otras cosas, por las restricciones de fronteras.

La Comisión también espera un aumento del paro. Sobre todo, a medida que los ERTE vayan llegando a su fin.

Y también dejan claro que las previsiones podrían ser incluso peores si hay una segunda oleada de contagios y confinamientos. En este caso, auguran que el PIB europeo podría llegar a caer un 11%. Pero también pueden ser mejores si los líderes de la UE acuerdan un plan de recuperación. Y es que el efecto de éste no está recogido en las previsiones de este martes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Dinero

El Banco Central Europeo baja los tipos por séptima vez consecutiva y los sitúa en el 2 %, apuntalando la desinflación sin comprometer el crecimiento,...

Actual

La propuesta española para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la UE queda en suspenso tras las reticencias...

Actual

Pedro Sánchez convoca a las eléctricas en La Moncloa tras el histórico apagón, exige colaboración y anuncia reformas. Descarta que las renovables estén detrás...

Actual

El suministro eléctrico regresa a casi todo el país tras un apagón sin precedentes, mientras el Gobierno investiga el origen del incidente que dejó...

Actual

España ha sufrido este lunes el peor apagón eléctrico de su historia, afectando a toda la península salvo las islas y Ceuta y Melilla;...

Actual

Pedro Sánchez anula el contrato de compra de munición a Israel para preservar la coalición con Sumar y mantener la coherencia política ante el...