Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

España quiere acortar plazos y abrirse a los turistas extranjeros desde el 22 de junio

España quiere acortar plazos y abrirse a los turistas extranjeros desde el próximo 22 de junio, días antes de la fecha oficial, situada en el 1 de julio. Momento en que acabaría la obligatoriedad de guardar cuarentena al llegar al país.

Turistas en Barcelona
Turistas en Barcelona

Mientras el resto de países europeos van abriendo sus fronteras, España trabaja para acoger a turistas extranjeros cuanto antes. Según un portavoz del ministerio de Turismo, sería a partir del 22 de junio cuando se podría comenzar a probar con la llegada de viajeros internacionales. Sería así días antes de la fecha oficial, situada en el 1 de julio.

Según fuentes del Gobierno, la cuarentena obligatoria para quienes lleguen a España desde el exterior podría acabar el 21 de junio. Aunque la medida dependerá de los acuerdos europeos. El pasado domingo, la presidenta de Baleares, Francina Armengol, ya adelantó que Pedro Sánchez se había mostrado dispuesto a reabrir fronteras sin aislamiento a partir de la ‘nueva normalidad’. Esto es, tras el fin del estado de alarma el 21 de junio.

Desde el Congreso, Sánchez ha hecho hincapié en que a partir de la fase 3 serán las CCAA las que decidan, salvo en materia de movilidad. Todo ello hasta llegar al final del estado de alarma.

Rutas seguras

Ante los datos de la pandemia, el Gobierno no descarta abrir ciertas regiones al mundo. Sobre todo, de viajeros del espacio Schengen. En primera línea, sin duda, las islas, que reciben gran cantidad de turistas extranjeros anualmente. Además, tanto Canarias como Baleares tienen una situación epidemiológica favorable. Por su situación geográfica, además, podrían servir de experiencia piloto para el resto de España.

Esta misma semana, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, avanzaba que se trabaja para crear “rutas seguras” antes el levantamiento de fronteras. Algo que se había fijado en el 1 de julio. Y que ahora podría adelantarse, acortando así los plazos.

Este levantamiento de prohibición se verá reflejado en otros países. Así, la ministra de Exteriores, Arancha González, llegaba a un acuerdo con el ministro de Exteriores alemán. Ambos pactaban que en cuanto España permita el ingreso sin cuarentena de los turistas, Alemania levantará la recomendación de no viajar a nuestro país.

Y es que de momento el país germano sigue recomendando no viajar a España. De hecho, el próximo 15 de junio retirará el aviso contra los viajes por Europa. Salvo para dos países: España y Noruega. “España y Noruega permitirán el ingreso de turistas previsiblemente algo más tarde”, ha dicho el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas. “Una vez tomen la decisión, la aplicaremos de inmediato”, añadía. De ahí que el Gobierno ya piense en acelerar el proceso. Y permitir, antes de lo previsto, la llegada de turistas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008

Actual

Los bloques ideológicos liderados por el PSOE, PP, Vox y Sumar están muy ajustados, aumentando la importancia de las alianzas para formar un gobierno...