Hace apenas una semana, Europa daba un paso de gigante y llegaba a un acuerdo para poner en marcha el plan de recuperación tras la crisis del Covid-19. Después de cuatro días de arduas negociaciones, los 27 daban con la solución al fondo de 750.000 millones en ayudas. Pero, ¿en qué fechas llegará ese dinero a los países?
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha puesto ya plazo para repartir ese fondo. En una entrevista al periódico italiano ‘La Repubblica’, Gentiloni confirmaba que las ayudas comenzarán en la segunda mitad de 2021.
Así, España y el resto de países beneficiarios tendrán que esperar un año para comenzar a recibir las ayudas. Algo antes en algunos casos, ya que se podrá utilizar la décima parte antes de la aprobación definitiva del plan.
Reparto de fondos
De los 750.000 millones del plan, 390.000 se repartirán en ayudas directas que no tendrán que ser devueltas. Los otros 360.000 se distribuirán en préstamos con bajos intereses.
El 49,7% de las ayudas a fondo perdido (unos 194.000 millones) irán a parar a Italia, España y Francia, los tres países más afectados por la pandemia. Grecia recibirá alrededor de 70.000 millones y Portugal unos 45.000. El 70% del dinero se repartirá entre 2021 y 2022. Y el 30% restante aguantará hasta finales de 2023, para ver cómo evoluciona la recuperación.
España será, tras Italia, el segundo mayor beneficiario de las ayudas. Se espera recibir unos 140.000 millones. De ellos, más de la mitad, 72.700 millones, serán en ayudas directas. El resto, en préstamos a devolver.
