Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

La crisis del coronavirus suma más de 30.000 millones de deuda y la dispara a 1,23 billones

La crisis del coronavirus ha hecho sumar más de 30.000 millones a la deuda pública, disparándola hasta los 1,23 billones de euros, según los datos publicados por el Banco de España.

El Banco de España ha hecho públicos este jueves los datos sobre la deuda pública española. La cifra está ya en 1,23 billones, tras sumarse más de 30.000 durante la crisis del coronavirus. Se dispara así la cifra en apenas unos meses.

En febrero, último mes antes del Covid-19 en España, la deuda pública cerraba el mes en 1,021 billones. En abril, la cifra ascendía ya a 1,234 billones. Por el camino, más de 30.000 millones en apenas mes y medio. Todo ello consecuencia directa del coronavirus.

En términos del PIB, el dato de abril supone ya casi un 100% del mismo. Por encima del 95% con el que cerraba el 2019. Las previsiones aseguran que, además, se subirá e incluso se llegará al 120% este año. El incremento se debe al propio crecimiento de la deuda pero también a la fuerte recesión que experimentará la economía por el Covid-19.

España arrastrará durante los próximos años su problema de deuda pública. Algunos pronostican que no se llegará a los niveles previos a la pandemia hasta 2038. Es decir, casi 20 años después. Y para lograrlo sería necesario, además, un fuerte ajuste y una disciplina fiscal alejada a la de los últimos años.

Reparto de deuda

Si se atiende al reparto de la deuda, el Estado es, sin duda, el gran deudor. Es en este ámbito donde más ha aumentado la cifra, ya que el Gobierno centralizó la respuesta a la crisis. En el último mes, la deuda estatal ha crecido en más de 9.000 millones. Y se sitúa ya en 1,09 billones.

Además, la Seguridad Social se mantiene en niveles máximos, con una cifra que supera los 55.000 millones. Por su parte, las CCAA sobrepasan los 300.000 millones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La hostelería registra una importante caída en afiliados a la Seguridad Social, mientras el desempleo alcanza su nivel más bajo para el mes de...

Mundo

El BCE sorprende a los mercados al optar por no alterar los tipos de interés después de una racha de diez incrementos seguidos, debido...

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

Italia sigue a España y aprueba un impuesto del 40% sobre los beneficios extra de la banca, mientras el anuncio arrastra a la bolsa...

Dinero

En un esfuerzo por frenar la inflación, el BCE sigue los pasos de la Reserva Federal de EE.UU., que recientemente elevó los tipos de...