Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

La cuarentena de Reino Unido remata al turismo español, que da por perdido el verano

La cuarentena que Reino Unido ha impuesto a quienes viajen desde España ha rematado al turismo español, que ya da por perdido el verano. El sector habla de “ruina” y el Gobierno se afana en salvar a Canarias y Baleares del veto inglés.

Turistas en Barcelona
Turistas en Barcelona

La decisión por sorpresa de Reino Unido de imponer cuarentena de 14 días a todos los que viajen desde España ha sido el remate para el sector del turismo español. La industria turística perderá alrededor de 5.000 millones en un verano que dan ya por perdido. Y es que se esperaba que los turistas británicos maquillaran un poco entre finales de julio y agosto la “ruina” del sector.

No será así y ya hay consecuencias. La primera, que el turoperador británico TUI, el que mayor número de turistas británicos traslada a España, ha confirmado que suspende todos los paquetes vacacionales. A excepción de los contratados en Baleares.

Desde el sector turístico español se quejan de la improvisada medida de Reino Unido. Consideran “inadmisible” que se haya producido sin previo aviso. Sobre todo, porque ya se contaba con la llegada de esos viajeros.

Reino Unido es el país que más turistas aporta a España, con 18 millones de visitantes cada año. De ellos, al menos cuatro millones lo hacen entre julio y agosto, lo que deja unos beneficios de unos 12.500 millones de euros. Este año se esperaba algo menos de la mitad, suficiente para salvar un poco el verano. Ahora, los empresarios dan por perdido el mercado inglés.

A ello se suma la preocupación porque otros países puedan imitar la medida que, de facto, supone casi un cierre de fronteras. Noruega, Bélgica o Austria ya han mostrado a sus ciudadanos el rechazo a que viajen a España, lo que deja la reputación española como destino por los suelos.

Las cancelaciones se han disparado, después de haber visto una tendencia ascendente de reservas en las últimas semanas. Las Islas Baleares y Canarias, Benidorm y la Costa del Sol son, sin duda, las regiones más afectadas por la cuarentena británica. Para la ciudad alicantina, por ejemplo, el turismo británico supone un 40% de su cuota de mercado.

Salvar las islas

Tras conocerse la noticia, el Gobierno de Sánchez trabaja ya para salvar al menos a las islas de la cuarentena. La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, aseguraba este fin de semana que están tratando de convencer al Reino Unido para ello.

“Nuestros esfuerzos en estos momentos se centran en conseguir que las autoridades británicas puedan excluir de sus medidas de cuarentena a las islas Baleares y Canarias”, ha dicho. Y justifica su exclusión al ser territorios “muy controlados”. También ha resaltado que los datos epidemiológicos de ambos archipiélagos están “muy por debajo” de los británicos.

Además, el Gobierno ha dejado claro que España está “en un escenario de control”. Los rebrotes estaban “previstos” y se detectan “precozmente y controlando”. “España es un país seguro”, insistía Laya.

La ministra recordaba además que la mitad de los casos son de asintomáticos. Lo que demuestra el esfuerzo por controlar los brotes. Y ha recordado que se han puesto en marcha medidas de aislamiento social para frenar la pandemia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La remodelación del gabinete británico, marcada por el despido de la ministra del Interior Suella Braverman y el inesperado retorno de David Cameron como...

Mundo

Carlos III presenta agenda legislativa en apertura parlamentaria del Reino Unido, destacando seguridad energética y reformas judiciales, en medio de críticas y protestas

Mundo

La cumbre, organizada por el Gobierno de Reino Unido, ha alertado de los peligros de la Inteligencia Artificial en la seguridad global

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

La Organización Mundial del Turismo elogió la gestión de República Dominicana en la reanudación segura del turismo tras la pandemia del Covid-19 y destacó...

Mundo

Los líderes del turismo de toda África se han reunido para repensar y realinear el papel del sector como motor del desarrollo y las...

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...