Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Elecciones

Kamala Harris se lanza a por la presidencia de Estados Unidos

Kamala Harris ha anunciado este lunes su intención de presentarse candidata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 por el partido demócrata. Harris ha escogido un día muy simbólico para comunicar su candidatura: la festividad de Martin Luther King.

Kamala Harris, candidata a las elecciones presidenciales de 2020 por el partido demócrata
Kamala Harris, candidata a las elecciones presidenciales de 2020 por el partido demócrata

La actual senadora de california, Kamala Harris es una exfiscal de 54 años de padre jamaicano y madre india. Harris es la segunda mujer de raza negra en ser elegida para el Senado de Estados Unidos. Además, Harris es una estrella in crescendo dentro del partido demócrata en consecuencia a la elección de Donald Trump y sus políticas antimigratorias.

Trayectoria profesional

La ya precandidata demócrata a la Casa Blanca se formó en la escuela de Derecho Hastings y comenzó trabajando en la oficina del fiscal del condado de Alameda.

En 2003, Harris fue elegida como la primera fiscal general de California tras dos mandatos siendo fiscal de distrito de la ciudad y el condado de San Francisco.

Harris creció en Oakland muy influida por la figura de su madre, una inmigrante indio-americana, activista e investigadora por el cáncer de mama quién le contagió la pasión por combatir injusticias.

Ahora, al ser senadora, vive en Washington, pero su casa está en Los Ángeles. Sin embargo, el cuartel de su campaña se ubicará en Baltimore, a unos 40 minutos de la capital de EE.UU, con una segunda oficina en Oakland.

El próximo 27 de enero, Harris lanzará oficialmente su campaña y será en Oakland, la ciudad que le vio crecer.

Kamala Harris no es la única que planta cara a Trump

La senadora californiana Kamal Harris no es la única que quiere guerrear contra Donald Trump.

Otras figuras del partido demócrata ya han dado un paso al frente. Estos son por el momento, los candidatos a presidir el partido demócrata y competir contra Trump en las presidenciales de 2020:

  • Elizabeth Warren:

Académica especialista en derecho y política estadounidense. Desde el 3 de enero de 2013 es senadora por Massachusetts en el Senado de Estados Unidos por el Partido Demócrata. Durante más de 20 años ha sido profesora de derecho de la Universidad de Harvard.

  • Kirsten Gillibrand:

Política estadounidense del Partido Demócrata y senadora del estado de Nueva York. Previamente fue la primera mujer representante del distrito 20 de Nueva York y la primera demócrata para representar al distrito desde que Edward W. Pattison dejó el cargo en 1979.

  • Tulsi Gabbard:

Política estadounidense que desempeña la función de Representante de los EE.UU para el segundo distrito del Congreso de Hawái desde 2013

  • Julián Castro:

Empresario, abogado y político demócrata estadounidense que se desempeñó como el 16º Secretario de Vivienda de los Estados Unidos y Desarrollo Urbano. Ambos cargos bajo las órdenes del presidente Barack Obama de 2014 a 2017. Además fue exalcalde de San Antonio (Texas).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, renunció a su cargo para encabezar la candidatura de los socialistas y...

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

Javier Milei sacude el panorama político argentino: De outsider a líder del voto protesta en las primarias PASO

Mundo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo el 20 de agosto, con un aumento...

Mundo

Polonia celebrará elecciones generales el 15 de octubre, una fecha clave para el futuro geopolítico de la región con la mirada puesta en invasión...

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...