Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Elecciones

¿Por qué las elecciones de Zimbabue sin Mugabe son históricas?

¿Por qué las elecciones de Zimbabue son históricas? Entre las razones de ello, el hecho de que no se encuentre el nombre de Robert Mugabe entre las papeletas.

Zimbabue vive este lunes una jornada electoral que es histórica. ¿Por qué? Entre las razones, porque es la primera vez en casi 40 años que Robert Mugabe no aparece en ninguna papeleta.

Además, son las primeras que se celebran tras el golpe de Estado amistoso del pasado mes de noviembre. Aunque Mugabe había asegurado que únicamente Dios le apartaría del poder, terminaba ‘dimitiendo’ después de que una facción de su partido, apoyada por los militares, forzase su salida del Gobierno.

Hoy, con 94 años, es un espectador más de las elecciones históricas. Esas en las que por primera vez no está como candidato, aunque ha apoyado públicamente al candidato de la oposición actual. Con gran trato de favor, se mostraba provocador y no respaldaba a su sucesor tras este golpe de Estado amistoso, Emmerson Mnangagwa. De hecho, pedía el voto para su rival, Nelson Chamisa, traicionando al partido que él mismo fundó.

Con 23 candidatos a la presidencia, los ciudadanos de Zimbabue viven unas elecciones históricas también por ello. Y es que es la primera vez que hay tantos aspirantes a presidente del país.

Con observadores internacionales

Después de 16 años, esta vez sí habrá observadores internacionales. De hecho, se ha fomentado la presencia de agentes de la UE, EEUU y la Commonwealth.

Pese a ello, tendrán que estar muy vigilantes y lograr así otra conquista histórica. Unas elecciones libres y justas. Algo difícil de lograr.

Futuro

Zimbabue aspira a salir del pozo en el que se encuentra y lograr instituciones fuertes y creíbles. También quieren abandonar el legado de Mugabe y huir de los escándalos y asociaciones nocivas.

Los dos principales candidatos tienen aún trapos sucios en su currículum que tendrán que eliminar con hechos a partir de ahora.

Los resultados de estas elecciones históricas se conocerán el sábado. Y es que se han celebrado comicios generales, presidenciales y municipales. Si no hay ningún ganador con el 50% de votos más uno, la ley establece que habrá una segunda vuelta electoral en septiembre.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

El PP de Núñez Feijóo arrasa en las elecciones municipales del 28M y arrebata seis comunidades autónomas clave para el PSOE a siete meses...

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Mundo

Un repaso por el origen, el significado y la actualidad del Día de África que busca visibilizar y apoyar al continente africano

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El líder del partido conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, roza la mayoría absoluta tras situarse a tan solo cinco escaños y fuerza la repetición...

Mundo

El presidente de Ecuador utiliza la estrategia de 'muerte cruzada' para disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones generales, mientras enfrenta un juicio político