Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Elecciones

Las nuevas tácticas de Rusia para influir en las elecciones legislativas de EEUU

Rusia ha empleado ya nuevas tácticas para influir en las elecciones legislativas de EEUU. Expertos e investigadores alertan de la implicación de Moscú en las ‘midterms’.

Vladimir Putin
Vladimir Putin

La injerencia de Rusia en las elecciones legislativas de EEUU planea de nuevo. Al parecer, actores rusos conectados con el Gobierno de Moscú se han implicado ya activamente en la difusión de contenidos que generan división y en la promoción de temas radicales para influir en la participación y resultado de las ‘midterms‘. Eso es lo que alertan investigadores gubernamentales, expertos académicos y empresas de seguridad. Con nuevas tácticas, Rusia influye así de nuevo en las elecciones estadounidenses.

Los investigadores analizan la difusión de desinformación en Facebook, Twitter, Reddit y otras plataformas de Internet. Aseguran que los actores rusos están utilizando nuevas tácticas más sutiles en las llamadas campañas de información para lograr que sobrevivan en las grandes redes sociales e impedir que sean detectadas por las investigaciones gubernamentales.

“Los rusos no están desde luego dejando este tema de lado”, ha dicho Graham Brookie, director de Laboratio de Investigación Digital Forense del Consejo Atlántico. “Se han adaptado conforme avanza el tiempo para centrarse en las operaciones de influencia”, ha añadido.

Aunque Rusia siempre ha negado las interferencias en las elecciones de EEUU, la investigación ha ido demostrando lo contrario. De hecho, el pasado mes de octubre se presentaban cargos contra una contable de la Agencia de Investigación en Internet. Tras gastar 12 millones de dólares para influir en las elecciones de 2016, la empresa presupuestó 12,2 millones en 017. Y otros 10 millones para la primera mitad de 2018.

‘Midterms’

Los investigadores creen que ahora, con las ‘midterms’, los objetivos de los actores rusos son generar división. Aunque sus métodos han evolucionado de diversas maneras. Ahora, las cuentas rusas están ampliando la difusión de noticias ya publicadas en Internet y los ‘memes’.

Campañas de difusión que amplían así el alcance de noticias publicadas desde territorio nacional y no por parte de actores desde el extranjero. Algunas cuentas en Twitter y Facebook son similares a las ya suspendidas tras la campaña electoral de 2016.

Desde ellas han asumido el tema de la nominación del juez Brett Kavanaugh al Supremo. Otros difundieron ‘memes’ del movimiento de izquierdas ‘Occupy Democrats’.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Xi Jinping y Vladimir Putin exhiben buena sintonía de relaciones diplomáticas, al coincidir en su visión del mundo y contraria a la de Estados...

Mundo

El presidente de China, Xi Jinping, visita Rusia para afianzar las relaciones diplomáticas con Vladimir Putin en una de las alianzas geopolíticas más importantes...

Mundo

El partido gobernante decide retirar definitivamente una medida inspirada en la legislación rusa para controlar a medios y ONG

Mundo

Los tanques Leopard que los países occidentales y Estados Unidos van a brindar a Ucrania podrían ser determinantes para el desenlace de la guerra

Mundo

Pedro Sánchez anunció en su visita a Kiev el envío de hasta 10 tanques Leopard para reforzar las tropas de Ucrania frente a Rusia

Mundo

La invasión rusa de Ucrania ha aerigido a Polonia como un actor geopolítico crucial para el escenario abierto en Europa y que puede tener...

Actual

El presidente ruso advierte de que llevará la guerra en Ucrania hasta el final: “No se puede vencer a Rusia en el campo de...

Mundo

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea sopesan aumentar la ayuda a Ucrania con la compra conjunta de munición para frenar el...