Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El 60% de los pacientes con cáncer recibirán radioterapia en algún momento de su enfermedad

El servicio de Oncología Radioterápica del Hospital La Luz cuenta con un acelerador lineal de última generación para el tratamiento del cáncer

Acelerador Varian HLL

Este domingo 7 de noviembre se celebra el aniversario del nacimiento de Marie Curie, una de las científicas más importantes de la historia y, por ello, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) promueve el Día de la Oncología Radioterápica. Un merecido homenaje a la pionera en el campo de la radiactividad o radiación nuclear.

Las radiaciones ionizantes son las que se emplean en medicina dentro de la especialidad de la Oncología Radioterápica para tratar el cáncer. Se calcula que aproximadamente el 60% de los pacientes con cáncer recibirán radioterapia en algún momento del curso de su enfermedad tanto para curar como paliar sus síntomas.

Las radiaciones ionizantes es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas o partículas, según la OMS

Según la jefa de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital La Luz, doctora Elia del Cerro, los avances tecnológicos en este sentido son imparables y es necesario disponer de esa tecnología puntera para el buen desempeño y desarrollo en nuestra especialidad. “Hoy en día en nuestro país, y en concreto en el Hospital La Luz, disponemos de la más avanzada tecnología para poder hacer los tratamientos de última generación dando la mayor dosis al tumor y protegiendo al máximo los órganos de riesgo”, afirma. Nuestros tratamientos, continua la especialista, incluyen la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT), Arcoterapia Volumétrica modulada (VMAT), Radiocirugía cerebral o corporal (SBRT), Imagen Guiada (IGRT), Gating y control respiratorio (DIBH), entre otros.

Doctora Elia del Cerro, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital La Luz

“La Oncología Radioterápica es una especialidad prioritaria y durante la pandemia de la COVID en nuestro hospital no se ha paralizado la actividad asistencial ni un solo día al igual que durante La Filomena. Hemos dado cobertura a todos nuestros pacientes reorganizando los circuitos, adoptando nuevos protocolos de protección y sin duda continuando con los comités de tumores multidisciplinares en forma de teleconferencias para ofrecer el mejor tratamiento”, explica la doctora del Cerro.

Tal y como indica Elia del Cerro, también “existen otros tipos de tratamientos oncológicos como la cirugía, la quimioterapia, hormonoterapia, tratamientos dirigidos y la inmunoterapia que combinados nos hacen mejorar los resultados en la terapia oncológica y así́ poder ofrecer nuevas expectativas a nuestros pacientes con cáncer”, subraya la experta.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Servicio de Dermatología del hospital cuenta con vías clínicas para pacientes con patología ungueal dirigidos a agilizar procesos diagnósticos y terapéuticos

Inbox

La iniciativa integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación, todos...

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro