Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Centro Laparoscópico Dr. Ballesta conmemora 15 años como referente en cirugía de la obesidad

Garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención a pacientes con obesidad

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo, el Centro Laparoscópico Dr. Ballesta conmemora 15 años de su reconocimiento como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica y Metabólica, otorgado por la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO). Desde 2010, el centro ha sido evaluado rigurosamente por el Comité Científico de la AEC-BS (European Accreditation Council for Bariatric Surgery) para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención a pacientes con obesidad.

Según un estudio reciente, el 55,8 % de la población adulta en España presenta exceso de peso, de los cuales el 18,7 % padece obesidad y un 4,9 % obesidad severa. Ante esta problemática, el Dr. Carlos Ballesta, cirujano bariátrico y pionero en cirugía laparoscópica, subraya la gravedad de esta enfermedad, responsable de un deterioro en la calidad de vida y de patologías asociadas como diabetes, infarto o ictus.

El reconocimiento como Centro de Excelencia implica el cumplimiento de estrictos requisitos, como contar con un equipo multidisciplinar de especialistas y una infraestructura adaptada a las necesidades de los pacientes con obesidad. Esto incluye diseños ergonómicos en las instalaciones, como salas de espera con bancadas adecuadas, puertas más amplias y sillas reforzadas. Además, el centro mantiene un programa de seguimiento a largo plazo, garantizando la atención integral y continua de los pacientes.

Banalización de la cirugía

El Dr. Carlos Ballesta advierte sobre la banalización de esta cirugía, que a menudo se presenta como un procedimiento estético cuando, en realidad, se trata de una intervención para tratar una enfermedad grave. Esta condición es responsable de afecciones como la diabetes y la hipertensión arterial, que reducen la calidad de vida de los pacientes e incluso pueden provocar un infarto de miocardio. «Es fundamental que los pacientes verifiquen la experiencia y trayectoria del cirujano y el centro donde se someterán a la intervención, evitando ofertas dudosas y visitas gratuitas que pueden comprometer su seguridad», advierte el especialista.

Con más de 5.000 cirugías realizadas, el Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, ubicado en el Centro Médico Teknon de Barcelona y en Granada, se ha consolidado como un referente en España y Europa en la cirugía de la obesidad y diabetes. Su compromiso con la excelencia lo posiciona como la única institución privada en Cataluña acreditada por la IFSO, destacándose por su labor investigadora y la publicación de estudios científicos sobre obesidad.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...