Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los ciudadanos podrán acceder en las farmacias a los test de autodiagnóstico de la COVID-19

El Gobierno autoriza la venta al público sin receta de los productos de detección de antígenos y anticuerpos

El presidente del COFM, Luis González Díez

Los ciudadanos podrán entrar en las farmacias para saber si están o no contagiados de COVID-19. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la norma que modifica el Real Decreto 1662/2000 sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro, con el fin de autorizar la venta al público en oficinas de farmacia y publicidad de productos de autodiagnóstico de la COVID-19 sin necesidad de receta.

El Real Decreto será efectivo una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado, previsiblemente mañana, y en él especifique si entra en vigor con carácter inmediato o al día siguiente de su publicación. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid considera que los test de autodiagnóstico responden a una demanda tanto de los farmacéuticos como de los propios ciudadanos y son un instrumento efectivo que va a permitir identificar de forma rápida casos positivos de contagio y aumentar así la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud.

El COFM considera que el acceso a las pruebas ofrecerá tranquilidad a los ciudadanos y permitirá identificar de forma rápida los contagios de personas asintomáticas

Asimismo, recuerda a la población que la red de oficinas de farmacia es el único canal autorizado de venta al público de los productos de autodiagnóstico que ofrece garantía sanitaria y cuenta con profesionales sanitarios perfectamente preparados para asesorar e informar en el uso correcto de los test de autodiagnóstico con el fin de obtener resultados fiables en las pruebas.

Los ciudadanos pueden tener la absoluta seguridad de que las pruebas de autodiagnóstico de venta en la farmacia han sido evaluados y cumplen con todas las normas y garantías que establece la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Los farmacéuticos estamos, además, para ayudar y ofrecer nuestro consejo profesional a los ciudadanos, por lo que, en caso de duda, pregunte al farmacéutico. Es importante seguir bien los pasos marcados por el fabricante a la hora de hacerse la prueba para tener así unos resultados fiables”, señala el presidente del COFM, Luis González Díez.

La corporación madrileña hace también un llamamiento a la sociedad para hacer un uso correcto de los productos de autodiagnóstico para la detección de antígenos y de anticuerpos del SARS-CoV-2 y acudir a las oficinas de farmacia para adquirir estas pruebas cuando exista una sospecha de contagio, presente síntomas compatibles de COVID-19 o haber tenido contacto con un positivo.

Igualmente, es necesario seguir las instrucciones del fabricante de los productos de autodiagnóstico para desechar de formar segura los residuos generados en la prueba. 

Por otro lado, el COFM celebra que se regule la venta de los productos de autodiagnóstico, aunque lamenta el tiempo perdido. “Nunca sabremos cuántos contagios habríamos evitado si se hubiese autorizado a las farmacias a dispensar productos de autodiagnóstico cuando lo reclamamos el pasado mes de septiembre”, sostiene Luis González.

El presidente del Colegio madrileño recuerda, además, que “los farmacéuticos estamos colaborando desde el principio y, como profesionales sanitarios, estamos en condiciones de realizar los test de antígenos, registrar los resultados obtenidos y también de ayudar en la vacunación, como hemos demostrado inmunizando a 12.000 compañeros en la sede colegial. Al final, el Gobierno ha preferido otras vías que, en el caso de los test, no aseguran el control de los resultados obtenidos por el sistema de vigilancia epidemiológica y que obligan a acudir a los centros de salud para confirmar los positivos obtenidos”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los talleres combinan formación teórica y práctica, con casos reales tratados por expertos internacionales

Inbox

Extremadura registró cerca de medio millar de casos nuevos en el último año

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián

Inbox

Con motivo del Día Europeo contra el Cáncer Oral, las Dras. Milagros Díaz, de Ruber Internacional Centro Médico Habana, y María Cruz Martín Soberón,...

Inbox

La Doctora Ángeles Sanchís advierte sobre la necesidad de incluir a los hombres mayores en los programas de detección precoz

Inbox

Impartidos por el equipo de Atención al Paciente e Información del centro, los talleres promueven la autonomía y el acceso sencillo a sus servicios...

Inbox

El uso sistemático del PSA y las nuevas técnicas de imagen permiten detectar muchos tumores en fases iniciales, cuando el abordaje es más eficaz...

Inbox

La IV Jornada Multidisciplinar de Monitorización Hemodinámica abordó el uso integrado de algoritmos y herramientas tecnológicas para optimizar la toma de decisiones en pacientes...