Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

COFM Servicios 31 enseñará estrategias de neuromarketing farmacéutico en Infarma Madrid 2022

En su Aula de Formación los visitantes aprenderán cómo posicionarse en la mente del paciente, conectar con sus necesidades, fidelizarlo y que recomiende la labor asistencial de su oficina de farmacia

COFM Servicios 31 estará presente en Infarma Madrid 2022 con un programa formativo de su Aula de Formación reforzado, donde los asistentes aprenderán las nuevas estrategias que están funcionando para aumentar y fidelizar pacientes/clientes y mejorar la gestión de la farmacia.

Así, destaca la conferencia sobre “Estrategias de neuromarketing farmacéutico que funcionan”, el miércoles 23 de marzo a las 12:00 en el stand 5B11, del pabellón 5, de la mano de Fabiola Garmendia, farmacéutica y consultora especializada en estrategias de marketing para farmacias de FarmaPad, que explicará “cómo posicionarnos en la mente del paciente/cliente para que nos recuerde, vuelva, recomiende, lo cual mantiene y aumenta la rentabilidad; cómo sorprender dando soluciones a necesidades que no esperaba encontrar en la farmacia; transmitir nuestro mensaje a través de pequeños detalles y sensaciones, y diferenciarnos de la competencia”, explica.

Garmendia destaca que cada farmacia es única, por eso el trabajo debe ser cien por cien personalizado. “A partir de ahí, habría que comenzar por conocer al cliente habitual, qué necesidades tiene y qué productos y servicios necesita. Posteriormente, establecer objetivos y estrategias para conectar con sus necesidades y crear experiencias que hagan que tome la decisión de compra. Es entonces cuando habremos logrado posicionarnos en su mente con el mensaje de la farmacia”.

Necesidades del cliente

Garmendia destaca, en su experiencia como farmacéutica, que hay determinados factores que solemos repetir en la botica sobre los que hay que incidir para lograr mejorar. Entre ellos, la falta de tiempo que, con frecuencia, “evita que cuidemos los detalles en la zona de exposición, mostrador y escaparates. Lo que se ve, lo que se escucha, huele, se siente al entrar y estar en la farmacia”.

Por otro lado, ponerse en los zapatos del cliente resulta necesario para resolver sus necesidades. “Tener claro qué mensaje queremos dar como farmacia, que haya una misión definida más que la de dispensar, una visión y unos valores precisos son pilares claros en cualquier empresa y todo el equipo debe estar alineado con ellos”, señala.

Otro factor a tener en cuenta es que “la falta de un sistema de trabajo, donde estén claros los roles y tareas de cada miembro del equipo, ocasiona falta de implicación en las tareas extras para la innovación y el crecimiento. Es decir, la atención está centrada en las tareas básicas del día a día, lo que no da lugar a lo nuevo”.

Con estas estrategias los asistentes a la charla podrán aprender cómo desde la simplicidad “se pueden crear experiencias que hagan que nuestros pacientes/clientes nos recuerden, vuelvan y recomienden tu labor asistencial. Además, les permitirá ver desde otra óptica su propia farmacia y saldrán de la charla con ganas de comenzar con los primeros cambios hacia la creación de experiencias de compra para sorprender a sus pacientes clientes”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...