Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La dieta mediterránea, clave para la prevención de multitud de enfermedades

El aceite de oliva es rico en antioxidantes y grasas monoinsaturadas que tienen efectos antitrombóticos y cardioprotectores

Llevar una dieta equilibrada es importante para prevenir la osteoporosis

El Día Mundial de la Alimentación fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1979 para concienciar a la población sobre los problemas de desnutrición y pobreza, así como para disminuir el hambre en el mundo. Promover una alimentación saludable es uno de sus objetivos.

Dentro de los hábitos de vida saludables debe incluirse la dieta mediterránea que es una dieta sana, equilibrada y variada. Una alimentación adecuada puede prevenir multitud de enfermedades.

Por este motivo, el Hospital La Luz ha querido promover hábitos y costumbres de vida saludable entre sus trabajadores, y ayer miércoles 13 de octubre se repartieron más de 300 piezas de fruta fresca.

Tal y como explica la jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital la Luz, la doctora María Luisa de Mingo, nuestra dieta mediterránea es un plan de alimentación saludable. Varios estudios confirman que ayuda a prevenir las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.

“Debemos reducir la ingesta de azúcares, carnes rojas y grasas saturadas y fomentar el consumo de frutas y verduras para reducir el riesgo de padecer problemas cardiovasculares”, indica la doctora.

Según la doctora de Mingo, el oro líquido de nuestra dieta mediterránea, el aceite de oliva, es rico en antioxidantes y grasas monoinsaturadas que tienen efectos antitrombóticos y cardioprotectores frente a la arterioesclerosis (estrechamiento y endurecimiento de las arterias). “Además, nos ayuda a disminuir el colesterol “malo” o LDL”, subraya.

Es aconsejable evitar fritos y bollería industrial, así como el consumo de grasas saturadas (aceite de coco o de palma) y grasas trans o hidrogenadas que aumentan un 33% el riesgo coronario. Éstas se pueden identificar en el etiquetado nutricional de los alimentos.

La doctora María Luisa de Mingo, jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital la Luz (Fotografía: Quirónsalud)

De acuerdo a la especialista del Hospital la Luz con una adecuada alimentación se pueden prevenir muchas enfermedades como la obesidad y todas sus comorbilidades como la hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, apnea del sueño, etc. Además, la obesidad puede provocar alteraciones menstruales e infertilidad. También con una dieta equilibrada se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

Según un informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) el consumo excesivo de carne roja y carne procesada se asocia a cáncer de colon, páncreas y próstata “y parece que hay evidencias suficientes para establecer una asociación entre el consumo de carne procesada y la aparición de cáncer de colon y cáncer de estómago”, asevera la doctora de Mingo.

Asimismo, el consumo de alcohol se asocia al cáncer de boca, esófago, faringe, laringe, hígado, colon, recto y mama. “La obesidad se relaciona además con el cáncer de vesícula, mama y endometrio en el caso de las mujeres y en los hombres con el de colon, recto y próstata”, reconoce la doctora.

“Además, una buena dieta ayuda no sólo a mejorar la respuesta a la quimioterapia y la radioterapia sino también a prevenir sus complicaciones”, destaca María Luisa de Mingo.

Otra de las enfermedades es la sarcopenia, “enfermedad progresiva que consiste en la pérdida de la masa muscular que va produciéndose con la edad, y puede favorecer en las personas de más edad las caídas y las fracturas. Puede prevenirse con un consumo adecuado de calorías, proteínas y vitaminas”, concluye la doctora.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población