Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Dormir mal aumenta el riesgo de ansiedad, depresión y Alzheimer, advierten neurólogos

El 50% de los españoles admite tener malos hábitos de sueño y los expertos alertan sobre sus consecuencias

Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad fundamental para nuestra salud física, mental y cerebral. Sin embargo, entre el 20% y el 48% de la población adulta en España sufre de insomnio ocasional o crónico, mientras que hasta un 50% reconoce tener hábitos perjudiciales para el descanso, según datos de la Sociedad Española de Neurología.

En el marco del Día Mundial del Sueño 2025, que se conmemora este viernes, los especialistas subrayan la importancia de priorizar la salud del sueño y alertan sobre las graves consecuencias de dormir mal.

«Un sueño insuficiente o de mala calidad no solo afecta el rendimiento diario, sino que también puede aumentar el riesgo de enfermedades como ansiedad, depresión y, a largo plazo, incluso Alzheimer», explica el Dr. David A. Pérez Martínez, jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario la Luz.

La Dra. Anabel Puente Muñoz, jefe asociado del Servicio de Neurofisiología Clínica en el mismo centro hospitalario, destaca la importancia de un diagnóstico adecuado en los trastornos del sueño.

«La polisomnografía es una herramienta esencial para evaluar problemas como la apnea del sueño o el insomnio. Nos permite analizar la actividad cerebral, respiratoria y cardiaca durante la noche, ofreciendo un diagnóstico preciso para un tratamiento adecuado».

Para mejorar la calidad del sueño, los expertos recomiendan hábitos saludables como establecer horarios regulares, reducir el uso de pantallas antes de dormir, evitar el consumo de cafeína y alcohol por la noche, y mantener un ambiente propicio para el descanso.

En este Día Mundial del Sueño, los especialistas del Hospital Universitario La Luz recomiendan hacer de nuestro descanso una prioridad para disfrutar de una vida más saludable y plena.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Cada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la...

Inbox

En la cita formativa se abordaron técnicas avanzadas para el tratamiento del dolor crónico, como bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, infiltraciones guiadas y neuroestimulación

Inbox

Se ha intervenido a un paciente con malformación vascular cerebral y a otro con un tumor cerebral maligno

Inbox

El 70% de los casos se podrían prevenir con medidas como una alimentación equilibrada, control de la presión arterial, hidratación adecuada y reducción del...

Inbox

En la cita, que puso el foco en la formación práctica, prevención y actualización de conocimientos en las cardiopatías más prevalentes, se presentaron novedades...

Inbox

Factores genéticos, hormonales y mecánicos aumentan el riesgo de sufrir varices durante el embarazo; el diagnóstico precoz y hábitos saludables son clave para evitarlas

Inbox

La técnica, cuya realización requiere de una extraordinaria coordinación y preparación de todas las unidades, equipos y profesionales implicados, se suma al donante clásico...

Inbox

La superación del examen médico es un requisito obligatorio para poder competir en pruebas oficiales