Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El COFM y AEAL, juntos para mejorar la atención farmacéutica de los pacientes oncohematológicos

El Convenio desarrollará acciones e iniciativas de interés mutuo, como la difusión de los proyectos de AEAL entre los colegiados del COFM

[Imágenes: Pixabay]

Abrir la red de oficinas de farmacia a los pacientes oncohematológicos y mejorar la formación de sus profesionales sobre estas enfermedades y tratamientos para ofrecer una atención más completa será uno de los objetivos que promoverán el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Asociación de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL).

El presidente del COFM, Luis González Díez, y la presidenta de AEAL, Begoña Barragán García, han firmado hoy dicho Convenio de Colaboración que pretende impulsar la formación y la información de calidad de sus colegiados y asociados, así como el apoyo profesional a los pacientes afectados por linfomas, mielomas, leucemias, síndromes mielodisplásicos y enfermedades mieloproliferativas crónicas.

Entre otras actividades, el Convenio desarrollará acciones e iniciativas de interés mutuo, como la difusión de los proyectos de AEAL entre los colegiados del COFM o la elaboración de material divulgativo para su distribución entre las oficinas de farmacia.

Precisamente, una de las acciones previstas será la participación en la Semana de las Enfermedades Oncohematológicas, una iniciativa que busca acercar a pacientes, familiares, cuidadores y público en general una información adaptada a sus necesidades y que sea, al mismo tiempo, actual y veraz en relación con las enfermedades oncohematológicas, una de las áreas con mayor grado de innovación terapéutica.

“Pensamos que los farmacéuticos de oficina de farmacia tenemos mucho que aportar para mejorar los resultados de salud de los pacientes oncohematológicos y su calidad de vida”, ha señalado Luis González

“Pensamos que los farmacéuticos de oficina de farmacia tenemos mucho que aportar para mejorar los resultados de salud de los pacientes oncohematológicos y su calidad de vida; por eso, estamos aquí, para seguir formándonos de la mano de AEAL y colaborar en las necesidades de pacientes y familiares, contando con ellos para sumar y ser, de verdad, útiles reduciendo, por ejemplo, el número de visitas al hospital cuando se trate solo de recoger la medicación. Esto último es especialmente gravoso para la población que vive en medios rurales”, ha señalado Luis González.

Por su parte, Begoña Barragán ha destacado que “con este acuerdo ampliamos las relaciones entre AEAL y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y seguimos trabajando por la puesta en marcha de actividades en beneficio de los pacientes con cáncer hematológico y nuestras familias. Además, estamos seguros de que nos ayudará a llevar a cabo diferentes nuevas iniciativas con los profesionales colegiados”.

Asimismo, está prevista la organización conjunta y participación en jornadas, congresos o proyectos de interés para los colegiados y asociados de ambas corporaciones que permitan disponer de un mejor conocimiento sobre las enfermedades y sus tratamientos o colaborar en la continuidad asistencial de los pacientes. Además, se promoverán sesiones formativas y una colaboración activa en todas aquellas acciones que permitan dar a conocer las actividades desarrolladas o la labor social de los farmacéuticos y su participación en proyectos concretos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi