- CRIS contra el cáncer lleva 10 años apostando por retener y atraer el talento para que los investigadores puedan desarrollar su carrera en España, dotándoles de recursos para que lleven a cabo proyectos innovadores para acabar con el cáncer.
- Este mes se presenta la tercera edición de los Programas CRIS de Excelencia, Talento Clínico y Talento Post-Doc, que abre su convocatoria hasta finales de abril y, por primera vez, se lanzan el Programa CRIS Out-Back, en el que a partir de mayo se podrán presentar las candidaturas.
- Los Programas CRIS de Excelencia suponen la convocatoria más importante en España de cáncer con financiación privada, situándose un año más a nivel de las que se lanzan a nivel europeo, en cuanto cuantía y duración. Con estos Programas, CRIS busca consolidar la carrera de investigadores sobresalientes con proyectos trasformadores y que tengan un impacto real en los tratamientos y en los pacientes.
- CRIS invierte en cada edición anual de los Programas CRIS 4.100.000 de euros, y a su vez mantiene los proyectos que tiene ya en marcha, lanza nuevas investigaciones innovadoras y, además, financia las becas con las diferentes sociedades médicas. Los socios, donantes y empresas colaboradores son fundamentales para este objetivo.
En el Día del Investigador Científico, 10 de abril, CRIS contra el cáncer hace un homenaje a la figura del investigador ya que es imprescindible para lograr avances en esta enfermedad. Desde hace 10 años, CRIS contra el cáncer lucha día a día por retener y atraer el talento en España, gracias a sus socios, donantes y empresas colaboradoras. Con el objetivo de que desarrollen proyectos trasformadores con un impacto real en los tratamientos y en los pacientes, dota a los científicos de recursos competitivos.
Actualmente, CRIS mantiene a 110 investigadores a través de los punteros Programas CRIS de Investigación, de las becas en centros de excelencia que otorga a través de las sociedades médicas, y de sus Unidades y Grupos de Investigación CRIS en hospitales públicos y centros de investigación de todo el país. Los investigadores CRIS cuenta que significa para ellos investigar.
Marta Cardona, directora de CRIS contra el cáncer, señala: “Durante este último año se ha demostrado que la investigación es vital, es un motor que logra tratamientos efectivos para las enfermedades que queremos vencer. Por tanto, es imprescindible conseguir urgentemente los fondos que se necesitan para impulsar la ciencia y ganar al cáncer”, y añade: “Desde CRIS llevamos comprometidos con los investigadores desde nuestro nacimiento hace 10 años, y gracias a socios, donantes y empresas colaboradoras, hemos conseguido lograr grandes avances, y esto ha sido posible gracias al incansable trabajo y dedicación de nuestros médicos y científicos. Por ello revindicamos su figura, tenemos que cuidarles y darles los recursos que necesitan y nos comprometemos a conseguir lo que haga falta para terminar con esta enfermedad junto con la ayuda y compromiso de la sociedad civil”.
APERTURA CONVOCATORIA PROGRAMAS CRIS
En este mes de abril, CRIS contra el cáncer lanza uno de sus mayores compromisos para retener y atraer el talento en España: la tercera edición de los Programas CRIS de Excelencia, Talento Clínico y Talento Post-Doc. Asimismo, los Programas CRIS de Excelencia suponen la convocatoria más importante en España de cáncer con financiación privada, situándose un año más a nivel de las convocatorias de investigación científica que se lanzan a nivel europeo, en cuanto cuantía y duración.
Investigadores y científicos de reconocimiento nacional e internacional avalan los diferentes Programas CRIS, como el Doctor Mariano Barbacid o, Paul Workman, y animan a todos los investigadores a presentar sus candidaturas, y propongan proyectos innovadores que cambien el futuro de una enfermedad.
Los propios investigadores son tajantes al expresar la importancia del apoyo de CRIS contra el cáncer. “Los programas CRIS de Investigación son una magnífica oportunidad por la estabilidad que permite consolidarte como grupo y centrarte investigar sin tener que preocuparte de otras cosas y dedicarte en lo que verdaderamente sabemos hacer: hacer ciencia sin perder el tiempo en cosas secundarias”, explica la Doctora Clara Montagut, especialista en cáncer colorrectal y ganadora del Programa CRIS de Excelencia.
Por su parte, el Dr. David Olmos, especialista en cáncer de próstata y galardonado en 2019, se expresa en la misma línea: “El apoyo de CRIS es fundamental, es como pasar de la noche al día, un apoyo tan grande, que nos permite avanzar rápido. La investigación cuesta dinero y si queremos una investigación eficiente, cuesta dinero e inversión para que los pacientes se beneficien de lo que hacemos los investigadores”.
Además, CRIS contra el cáncer presenta una gran novedad para este año: el Programa CRIS Out-Back que busca solucionar problemas reales de los investigadores que, ya con cierta experiencia, no tienen posibilidad de optar por un contrato estable. Esta convocatoria se abrirá en mayo. Así que, por medio de los distintos Programas y Becas, CRIS forma y acompaña a los investigadores desde sus primeros años con estancias en el extranjero, asegura su retorno laboral a España (Outback), impulsa la figura del médico investigador (Programa CRIS de Talento) y consolida la figura del investigador y su grupo de trabajo (Programa CRIS de Excelencia) dotando siempre de la estabilidad y recursos necesarios para avanzar en la investigación.