Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Elena fomenta la prevención del linfedema

La intervención precoz de los fisioterapeutas reduce los efectos secundarios tanto de las cirugías de cáncer de mama como de los tratamientos que se reciben consecuencia de su aparición. Consciente de ello, el personal del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, se ha centrado en octubre, mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en informar acerca de la prevención y abordaje de las posibles secuelas que pueden aparecer tras sufrir un esta patología.

Esta iniciativa de divulgación está enmarcada en el proyecto ‘12 meses, 12 causas’, en el que los fisioterapeutas explican cada mes un tema diferente sobre su profesión de interés para la población, con el objetivo principal de “mejorar la calidad de vida de los pacientes”, según señalan desde el servicio. “En el caso de las pacientes de cáncer de mama -añaden los profesionales-, les ayudamos a alcanzar una mejor integración del esquema corporal y facilitamos la reincorporación a las actividades de su vida diaria de una forma óptima”.

Numerosos estudios confirman la eficacia de la fisioterapia en la prevención de las complicaciones que pueden surgir tras estas cirugías

En el hospital de Valdemoro, cada paciente recibe un tratamiento individualizado y adaptado. “Tratamos la cicatriz quirúrgica, la aparición de fibrosis, la limitación en el movimiento del brazo, educamos en automasajes y normas posturales y prevenimos, o en su caso tratamos, el linfedema en el miembro superior, una de las complicaciones más frecuentes”, comentan los especialistas.

Con estos tratamientos, las pacientes se sienten acompañadas y guiadas a lo largo del proceso de recuperación, que en muchas ocasiones puede durar meses. “Además, les servimos de referencia en las dudas que les puedan surgir”, explican.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro

Inbox

El 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrico (que afecta a 4 millones de niños) pueden estar relacionados con la emisión de...

Inbox

Los últimos avances en el manejo del melanoma avanzado son muy prometedores, gracias a la neoadyuvancia, ahora es posible controlar los casos de melanoma...