Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Elena fomenta la prevención del linfedema

La intervención precoz de los fisioterapeutas reduce los efectos secundarios tanto de las cirugías de cáncer de mama como de los tratamientos que se reciben consecuencia de su aparición. Consciente de ello, el personal del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, se ha centrado en octubre, mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en informar acerca de la prevención y abordaje de las posibles secuelas que pueden aparecer tras sufrir un esta patología.

Esta iniciativa de divulgación está enmarcada en el proyecto ‘12 meses, 12 causas’, en el que los fisioterapeutas explican cada mes un tema diferente sobre su profesión de interés para la población, con el objetivo principal de “mejorar la calidad de vida de los pacientes”, según señalan desde el servicio. “En el caso de las pacientes de cáncer de mama -añaden los profesionales-, les ayudamos a alcanzar una mejor integración del esquema corporal y facilitamos la reincorporación a las actividades de su vida diaria de una forma óptima”.

Numerosos estudios confirman la eficacia de la fisioterapia en la prevención de las complicaciones que pueden surgir tras estas cirugías

En el hospital de Valdemoro, cada paciente recibe un tratamiento individualizado y adaptado. “Tratamos la cicatriz quirúrgica, la aparición de fibrosis, la limitación en el movimiento del brazo, educamos en automasajes y normas posturales y prevenimos, o en su caso tratamos, el linfedema en el miembro superior, una de las complicaciones más frecuentes”, comentan los especialistas.

Con estos tratamientos, las pacientes se sienten acompañadas y guiadas a lo largo del proceso de recuperación, que en muchas ocasiones puede durar meses. “Además, les servimos de referencia en las dudas que les puedan surgir”, explican.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

Numerosos estudios recientes han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento para reducir su colesterol o su presión arterial no alcanzan los objetivos recomendados...

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica