Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La FJD consolida su liderazgo en Neurocirugía Funcional, con una completa cartera de servicios en este ámbito

El hospital ofrece tratamiento de la epilepsia, la psicocirugía y el dolor, así como de los trastornos del movimiento, para lo que desde 2024 cuenta con ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética

Un momento de un tratamiento con HIFU realizado en la FJD.

La Fundación Jiménez Díaz se consolida en Neurocirugía Funcional con servicios especializados en epilepsia, psicocirugía, dolor y trastornos del movimiento. Destaca por su técnica de ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU), que permite lesiones precisas en el cerebro para controlar síntomas de temblor esencial, párkinson y distonía.

Equipos multidisciplinares altamente cualificados llevan a cabo estos tratamientos, que no requieren rehabilitación posterior y mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes. Desde su implementación, más de 30 personas han sido tratadas con éxito.

HIFU

El HIFU, una alternativa a la neuroestimulación cerebral profunda (DBS), es un procedimiento mínimamente invasivo, sin incisiones, que se realiza con el paciente despierto en una sola sesión de pocas horas. Presenta ventajas en simplicidad y recuperación frente a la DBS, que implica implantes electrónicos.

El hospital es el tercero público en Madrid en ofrecer esta técnica. Los candidatos al HIFU son valorados por la Unidad de Trastornos del Movimiento, coordinada por el Doctor Pedro García Ruiz. La Fundación busca ampliar las indicaciones del HIFU a más pacientes y patologías.

Día de la Neurocirugía Funcional

Hoy, 3 de febrero, se celebra el Día de la Neurocirugía Funcional, promovido por la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE) para visibilizar esta disciplina y sus beneficios en el tratamiento de trastornos como el párkinson, el temblor esencial, la epilepsia y ciertos trastornos psiquiátricos graves. Esta especialidad requiere la colaboración de múltiples disciplinas médicas para ofrecer mejores resultados a los pacientes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los especialistas destacaron la importancia de un enfoque integral y de la detección precoz en la mejora de la atención a estos pacientes

Inbox

A nivel celular, los antioxidantes presentes en esta dieta ayudan a reducir el estrés oxidativo y preservar la longitud de los telómeros

Inbox

El test genómico en línea germinal se presenta como una herramienta clave para personalizar el tratamiento del cáncer de próstata metastásico y mejorar el...

Inbox

Administración de medicamentos, transfusiones o pruebas de alergia son algunos de los tratamientos que se llevan a cabo en este servicio

Inbox

En el estudio, que ha contado con la participación de 18 centros de toda España, cinco de ellos de la Comunidad de Madrid, se...

Inbox

Los talleres combinan formación teórica y práctica, con casos reales tratados por expertos internacionales

Inbox

Extremadura registró cerca de medio millar de casos nuevos en el último año

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián